Cuevas del Campo recibe 31 millones de euros del Plan de Recuperación para modernizar servicios públicos

"Cuando se gestionan adecuadamente los fondos públicos, el beneficio se palpa y redunda directamente sobre el ciudadano", ha añadido Pedro Fernández

Redacción  |  11 de septiembre de 2025
El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, a la derecha en la foto, visita Cuevas del Campo con su alcaldesa, Carmen Rocío Martínez, a la izquierda (DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN ANDALUCÍA)
El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, a la derecha en la foto, visita Cuevas del Campo con su alcaldesa, Carmen Rocío Martínez, a la izquierda (DELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN ANDALUCÍA)

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha felicitado al Ayuntamiento de Cuevas del Campo, en la comarca de Baza, por conseguir 31 millones de euros a través de distintos programas estatales del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para mejorar los servicios públicos que ofrece a sus vecinos.

Fernández destacó que este municipio de apenas 1.800 habitantes y con un presupuesto de 2,5 millones de euros es un ejemplo de gestión exitosa de los fondos Next Generation-EU para transformar la vida en municipios pequeños, ampliar servicios, generar empleo y riqueza, y afianzar la población local.

 

Entre las actuaciones impulsadas con estos fondos, figuran obras por 2,6 millones en ahorro y eficiencia energética, mejora de climatización y autoconsumo en edificios municipales como centros educativos, deportivos, culturales y de salud, cubriendo casi todo el consumo energético del municipio y el alumbrado público, con un ahorro estimado anual cercano a 200.000 euros.

Además, se destinan 28,5 millones para la modernización del regadío en 3.500 hectáreas, que dinamizará y afianzará la agricultura, pilar económico local.

Fernández criticó la gestión de la Junta de Andalucía, que pese a disponer de más recursos no ha mejorado los servicios públicos, y reclamó que siga el ejemplo de municipios como Cuevas del Campo, que gestionan adecuadamente los fondos para beneficio de sus ciudadanos.

El programa DUS 5000 financia proyectos sostenibles de eficiencia energética y movilidad eléctrica en pequeños municipios, apoyando a 28 municipios de Granada con 21 millones de euros.

 

 
 
Noticias relacionadas
10/07/2025 | Redacción

Está en pleno funcionamiento para todos los vecinos y visitantes que deseen disfrutar de un verano refrescante

10/06/2025 | Redacción

El municipio busca convertirse en un municipio libre de violencia, promoviendo la igualdad, el respeto y la convivencia