Cúllar Vega organiza una Escuela de Formación en Igualdad dedicada a su vecina Ana Orantes

Se celebrará los días 20 y 21 de octubre en el 25 aniversario de su asesinato

Redacción  |  20 de octubre de 2022
(AYUNTAMIENTO CÚLALR VEGA)
(AYUNTAMIENTO CÚLALR VEGA)

El Ayuntamiento de Cúllar Vega ha puesto en marcha una Escuela de Formación en Igualdad que llevará el nombre de Ana Orantes, la vecina de este municipio granadino que fue asesinada en diciembre de 1997 por su exmarido tras denunciar en televisión los años de maltrato que había sufrido.

La concejalía de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento cullera ha organizado esta iniciativa con motivo del 25 aniversario del asesinato de esta vecina, un hecho que marcó un antes y un después en la lucha contra la violencia de género en España.

La I Escuela de Formación en Igualdad 'Ana Orantes' "estará dedicada a la Educación sexual como estrategia de prevención de la violencia de género, y se celebrará hoy y mañana (los días 20 y 21 de octubre) en la Casa de la Cultura de Cúllar Vega", ha explicado el alcalde cullero, Jorge Sánchez, quien destaca que se han inscrito más de 130 personas.

 

La inauguración tendrá lugar este jueves, 20 octubre, a las 17 horas en la Casa de la Cultura de Cúllar Vega, y contará con la presencia de la hija de Ana Orantes, Raquel Orantes; la diputada de Igualdad y Juventud de la Diputación de Granada, Mercedes Garzón; el alcalde de Cúllar Vega, Jorge Sánchez; y la subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro, entre otras autoridades.

La Escuela constará por un lado de ponencias de expertas/os en violencia de género y educación sexual por las tardes, mientras que por la mañana habrá actividades paralelas, como un coloquio sobre cine y educación sexual; un taller de empoderamiento a través de la sexualidad femenina y otro de autocuidados y sexualidad durante la menopausia.

La concejala de Políticas de Igualdad del Ayuntamiento de Cúllar Vega, Olvido de la Rosa, recuerda que este municipio granadino ha vivido en primera persona la lacra de la violencia de género, "con el asesinato de dos vecinas muy queridas por todos: primero el de Ana Orantes (en 1997) y después el de Encarnación Rubio (en 2004). Y ellas siguen siendo nuestra fuente de inspiración y un motor para poner en marcha iniciativas como esta Escuela de Formación de Igualdad, con la que queremos rendir homenaje a todas las víctimas de la violencia machista".

 
 
Noticias relacionadas
08/07/2025 | Redacción

La actuación responde a una demanda vecinal y refuerza el compromiso municipal con el desarrollo saludable de la infancia