Diputación adquiere la Casa Dengra de Baza por 1,2 millones para sede administrativa y cultural

El edificio emblemático reforzará la presencia institucional en la comarca bastetana, promoviendo servicios públicos y dinamización social

Redacción  |  14 de noviembre de 2025
El presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, firma la adquisición de la Casa Dengra en presencia, a su derecha en la imagen, del alcalde de Baza, Pedro Justo Ramos (DIPUTACIÓN)
El presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, firma la adquisición de la Casa Dengra en presencia, a su derecha en la imagen, del alcalde de Baza, Pedro Justo Ramos (DIPUTACIÓN)

El presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, ha presidido el acto de la firma de las escrituras para la adquisición de la Casa Dengra de Baza por un importe de 1,2 millones de euros. Este edificio emblemático se convertirá en la nueva sede administrativa, cultural y social de la institución en la comarca bastetana.

Con esta actuación, la Diputación refuerza su presencia en las zonas más alejadas de la capital, en una clara apuesta por acercar los servicios públicos a la ciudadanía y promover el desarrollo territorial equilibrado, según ha detallado la institución provincial en una nota de prensa tras el acto.

 

Rodríguez ha subrayado que "esta adquisición es una apuesta con hechos, que ya es una realidad. Queremos que la Diputación esté más cerca de las personas, y que esta acción contribuya a revitalizar el tejido social y económico de Baza y su comarca. Trabajamos para llenar de vida las comarcas que sufren las consecuencias de la despoblación, acercando servicios y oportunidades a todos los rincones de la provincia".

Además, el presidente ha señalado que "con la Casa Dengra damos un paso más en nuestro compromiso de que todas las zonas de Granada dispongan de los mismos recursos y servicios. La adquisición de este edificio permitirá un ahorro anual de 30.000 euros en alquileres, una cantidad que se podrá destinar a reforzar otras iniciativas en la comarca".

Este proyecto se enmarca en la estrategia de descentralización de la institución provincial y da continuidad a otras importantes actuaciones recientes, como la adquisición del Castillo de La Calahorra y la compra del Convento de la Concepción de Guadix, futuro Museo Provincial de la Semana Santa de Granada.

Todas estas operaciones forman parte de un compromiso firme de la Diputación por dinamizar las comarcas rurales, fortalecer su identidad y potenciar su oferta cultural y patrimonial.

El edificio, que hasta ahora pertenecía a una titularidad privada, pasa así a manos públicas para el uso y disfrute de todos los granadinos.

En la Casa Dengra se ubicarán las distintas sedes de la institución provincial, concentrando en un único espacio servicios esenciales para la ciudadanía.

Además, el inmueble se convertirá en una puerta abierta a la Cultura, con exposiciones itinerantes que permitirán mostrar las obras y el patrimonio artístico de la Diputación, y será también un punto de encuentro para proyectos estratégicos, como el Geoparque de Granada.

 

 
 
Noticias relacionadas
14/11/2025 | Redacción

La campaña, que tendrá lugar en noviembre y diciembre, busca superar la tasa de reciclaje del año anterior y promover la economía circular

13/11/2025 | Redacción

La diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, ha señalado que "es una apuesta por vertebrar el territorio desde la cultura"