Diputación lanzará un programa pionero para favorecer el relevo generacional en empresas rurales

Con una inversión de 150.000 euros y en convenio con la Cámara de Comercio, la iniciativa busca mantener abiertos los negocios tradicionales

Redacción  |  28 de octubre de 2025
Presentación de relevo generacional (DIPGRA)
Presentación de relevo generacional (DIPGRA)

La Diputación de Granada pondrá en marcha en 2026 un programa de ayudas destinado a favorecer el relevo generacional en las empresas de los municipios de la provincia, una iniciativa inédita en Granada que se desarrollará mediante un convenio de colaboración entre la Diputación provincial y la Cámara de Comercio de Granada, con una inversión prevista de 150.000 euros.

Francis Rodríguez, presidente de la Diputación, destacó que el objetivo es que las puertas de estos negocios tradicionales permanezcan abiertas, manteniendo la actividad, el empleo y la vida en los pueblos, apostando así por el talento, la tradición y el futuro de estos municipios. Asimismo, Rodríguez resaltó la importancia de apoyar a quienes desean regresar, quienes deciden asentarse o ver oportunidades en la provincia para seguir escribiendo la historia empresarial y social de Granada.

 

Por su parte, Gerardo Cuerva, presidente de la Cámara de Comercio, mostró su satisfacción por poder trabajar conjuntamente con la administración en un programa que complementa el Plan de Impulso a la Competitividad, que en los últimos dos años ha destinado el 70% de las ayudas a empresas en las comarcas, excluyendo Granada capital, con 478 ayudas y cerca de 3 millones de euros entregados.

El programa busca mantener vivo el tejido empresarial local, prolongando la vida útil de negocios familiares o tradicionales que constituyen la identidad y la comunidad de los pueblos. Entre sus líneas de acción se incluye apoyo, asesoramiento y acompañamiento económico a empresarios y comerciantes que deseen ceder su negocio a familiares o personas de confianza.

En los casos en que no exista relevo, se promoverá la conexión entre estos negocios y emprendedores interesados, mostrando las oportunidades reales y viables que existen en los municipios granadinos para emprender con futuro.

Esta ayuda pionera reflejada en los próximos presupuestos provinciales pretende fortalecer el empleo y el desarrollo económico local, evitando el cierre de establecimientos esenciales para la vida social y económica de Granada.

El proyecto forma parte de la estrategia de lucha contra la despoblación promovida por la Diputación, buscando garantizar la continuidad de la actividad comercial y empresarial en las zonas rurales de la provincia.

 
 
Noticias relacionadas
28/10/2025 | Redacción

El festival, con más de tres décadas de historia, ofrecerá representaciones variadas en el Teatro Municipal Martín Recuerda

24/10/2025 | Redacción

El nuevo viaducto, sobre el río Guadix, sustituirá al destruido por las lluvias de octubre de 2024