El ayuntamiento de Granada tendrá un nuevo presupuesto este año, que "permitirá inversiones para la ciudad"

El equipo de gobierno ha cerrado un acuerdo con Unidas Podemos para ratificar las nuevas cuentas municipales que serán elevadas a pleno en las próximas semanas

Redacción  |  6 de julio de 2022
PSOE y UP han llegado a un acuerdo para el presupuesto municipal (JAVIER ALGARRA / AYUNTAMIENTO)
PSOE y UP han llegado a un acuerdo para el presupuesto municipal (JAVIER ALGARRA / AYUNTAMIENTO)

El alcalde de Granada, Francisco Cuenca, ha agradecido "enormemente" el trabajo realizado por el equipo de gobierno y el de Unidas Podemos "para llegar a un acuerdo de máximo y que la ciudad cuente con presupuestos este ejercicio. Sin duda una noticia que todos los granadinos y granadinas estaban esperando y que son un balón de oxigeno para nuestra economía y la generación de empleo". El socialista ha agradecido "el incansable trabajo para cerrar", lo que ha denominado "presupuestos de Corpas", tras semanas de reuniones y más reuniones hasta conseguir un documento que finalmente será ratificado por pleno y "confío sea apoyado también por el PP, que ya ha manifestado su disposición a echar una mano".
 
Así, en la rueda de prensa de presentación, ha dado paso al equipo negociador integrado por la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Granada y concejala de Agenda Urbana, Presidencia, Next Generation, Fondos Europeos, Empleo e Igualdad, Ana Muñoz, por el segundo teniente alcalde y concejal de Mantenimiento, Medio Ambiente y Educación, Jacobo Calvo, así como por los ediles de Unidas Podemos Antonio Cambril y Francisco Puentedura, "a los que ha reiterado su agradecimiento" en un acto en el que el propio Cambril ha destacado que "estamos en los primeros presupuestos expansivos que tienen la ciudad desde el año 2015", un hito que el alcalde "ha celebrado y agradecido".

Por su parte, la primera teniente alcalde, Ana Muñoz, ha destacado que se trata de "un acuerdo positivo para la ciudad que permitirá impulsar los grandes retos de Granada", al tiempo que ha mostrado su satisfacción  por el desarrollo de los acontecimiento, "dado que el pasado mes de mayo adquirimos un compromiso con la memoria de nuestro compañero José María Corpas y con un trabajo que él dejó marcado antes de fallecer". En este sentido, ha precisado que "hoy me hace especialmente feliz poder anunciarles el acuerdo con los compañeros y compañeras de Unidas Podemos por Granada, al que esperamos que se sumen otras formaciones y que viene a mejorar la vida de los granadinos y granadinas, con especial incidencia en los barrios y los proyectos futuros que tiene esta ciudad".

 

La socialista ha detallado que el presupuesto 2022 "tiene como prioridad las personas, su bienestar y su futuro", y, en este sentido, "hemos trabajado para incluir partidas concretas que permitan alcanzar estos objetivos". Como ejemplo, se ha referido a nuevas partidas "que vienen a mejorar la calidad de la vida de la ciudadanía en todos los barrios con actuaciones concretas, a reforzar la atención a la personas sin hogar, o la promoción cultural y la activación económica a través del sector de la cultura, entre otros además del comercio, la hostelería, y los nuevos retos y cambio de modelo productivo vinculado a la Ciencia y la Tecnología, con el objetivo puesto en ser sede de la Agencia Española de Inteligencia Artificial".

Muñoz ha destacado, además, el compromiso del Ayuntamiento con la Infancia a través de Granada Ciudad Educadora, o mejoras en las partidas dedicas a los espacios públicos con mejoras de mobiliario urbano, entre otros conceptos". Uno de los apartado más importantes del presupuesto se centra en a la mejora de la Calidad del Aire, "con inclusión de partidas que comprometen la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos, entre otras". Respecto al acceso a las administración electrónica, Muñoz ha avanzado que también está prevista una partida para mejorar la web municipal "la puerta de entrada y acceso a este Ayuntamiento de muchos granadinos y granadinas".

Por su parte, el portavoz de Unidas Podemos e Independientes, Antonio Cambril ha comenzado recordando, también, la figura de José María Corpas con "quien se comenzó este camino hacia los presupuestos". Cambril, por otro lado, ha señalado que "este documento ha sido compartido con la Asamblea, que ha aportado ideas y aceptado el resultado final de lo que hoy presentamos".

El portavoz ha evocado a continuación las palabras de Saavedra Fajardo que postulaba que "la amistad es como la sangre que acude a la herida sin que nadie la llame" y, ha explicado que "de esta manera hemos tratado de actuar nosotros desde que llegamos al Ayuntamiento, con la promesa de anteponer los intereses de Granada y de sus ciudadanos a cualquier otra cuestión".

Como muestra del "compromiso de UP", el concejal ha recordado que este grupo municipal apoyó con el Gobierno del PP la medida 5, "una moratoria de las amortizaciones que ha permitido rebajar sustancialmente el periodo medio de pago a proveedores y la reducción de la deuda", así como también facilitó el "cambio de un gobierno, el de las derechas, marcado durante dos años por la división y el desatino". "Y lo hicimos gratis et amore, desinteresadamente, sin pedir nada a cambio ni beneficiarnos con sillones o prebenda alguna", ha subrayado.

Cambril también ha traído al día de hoy "el Pacto de 55 medidas para facilitar la gobernabilidad y el funcionamiento de la maquinaria municipal, la negociación para el destino de 15 millones de euros, y después de 1.600.000 euros en políticas de mejoras de todo tipo".

Ante esto, el portavoz, ha manifestado que "ahora, llevados por el sentimiento del deber y el empeño en ser útiles a los vecinos, vamos a facilitar la aprobación de unos presupuestos fundamentales para atender muchas de las necesidades de la ciudadanía". Cambril, por otro lado, ha señalado que, a pesar de que "se trata de unos presupuestos con una marcada firma de Unidas Podemos en cuanto al diseño y destino de partidas", este grupo hubiera confeccionado "otros mucho más expansivos y que habrían planteado la municipalización de servicios públicos, ahora privatizados y están en manos de multinacionales que están saqueando la ciudad".

El concejal ha continuado diciendo que, pese esto, "somos conscientes de que, en ocasiones, lo mejor es enemigo de lo bueno, y este es el mejor de los presupuestos posibles. Por eso hemos defendido una serie de políticas que están en nuestro ADN y que transformarán de manera inmediata la ciudad". Es cierto, ha agregado, "que este presupuesto está lastrado por unos ingresos insuficientes y una marcada debilidad económica, pero mejora lo existente y son las primeras cuentas expansivas desde el 2015, hace prácticamente siete años. Ahora, estas cuentas influyen en el diseño y la ejecución de partidas por valor aproximado de de diez millones de euros y atiende inversiones verdes que generan empleo y reequilibran los barrios y desarrollan políticas sociales para socorrer a las familias mas necesitadas e impulsar políticas de igualdad".

Cambril ha destacado algunas de estas partidas como la naturalización y sombreado de plazas duras como la Caleta o Einstein y otras que se irán definiendo en los barrios; la renaturalización y recuperación de los ríos de Granada, de todos, no solo del Genil, con paseos arbolados en las riberas establecimiento de paseos peatonales libres de obstáculos como bolardos que "permitan una mayor accesibilidad y pacificación del trafico o la conversión de la flota de los vehículos municipales y de los de las empresas que prestan servicios públicos para que sean lo menos contaminantes posibles".
 
También el establecimiento de una red de cargadores eléctricos para autobuses, taxis y vehículos privados en dos decenas puntos de la ciudad, "lo que permitirá ir cambiando el modelo y reducir las emisiones de dióxido de carbono en una de las ciudades mas contaminadas de España, lo que afecta directamente a la salud de sus habitantes", ha subrayado.

En materia de Servicios Sociales el portavoz ha destacado "el refuerzo estructural de la plantilla para atender a las personas más vulnerables y la apertura durante todo el año de un centro que asegure que las personas sin hogar puedan disponer de una cama y un techo, así como un fondo para avalar desde el Ayuntamiento el alquiler social de viviendas por aquellas familias que lo necesiten".

Cambril, por último, ha remarcado las políticas en materia fiscal como "una gran reforma que ayudará a las economías más modestas y las medias, así como a los pequeños comercios de la ciudad y muchas otras medidas e inversiones que generan empleo y mejora de espacios públicos en todos los barrios".

 
 
Noticias relacionadas
10/07/2025 | Redacción

La empresa Solpriga, S.L. desarrollará el proyecto en el antiguo cuartel de los Mondragones por 809.490 euros

10/07/2025 | Redacción

UGT, CCOO, la CGE y Cámara Granada organizarán sesiones y charlas formativas en materia de prevención