El Clínico programa talleres para cuidadoras de personas hospitalizadas en situación de dependencia

Enfermeras, fisioterapeutas, TCAEs y trabajadoras sociales imparten sesiones prácticas para fomentar el autocuidado

Redacción  |  13 de febrero de 2025
(HUSC)
(HUSC)

El Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada ha programado para esta semana talleres dirigidos a la formación y al apoyo al bienestar emocional de personas que están proporcionando cuidados a personas en situación de dependencia en el ámbito hospitalario y que lo seguirán haciendo al alta hospitalaria.

El objetivo principal de estos talleres es mejorar la calidad de vida de ambas personas: la que ejerce como cuidadora y la que se encuentra en situación de dependencia. Para ello, se busca la formación básica en cuidados y la desconexión de su labor habitual a través de actividades que promuevan también su propio bienestar. 

 

Los talleres tienen una duración de dos horas diarias y se desarrollan entre las 14 y las 16 horas para facilitar la asistencia de las personas cuidadoras. En cada sesión se abordan cuestiones diferentes de interés. Así en la primera, celebrada el martes, se abordó el papel de la persona cuidadora, los recursos sociales existentes para personas en situación de dependencia y cómo realizar una buena gestión emocional y fomentar el autocuidado.

En la sesión del miércoles la atención ha estado centrada en los cuidados, tratando el aseo del paciente, pautas para una buena alimentación, higiene del sueño y el manejo y apoyo frente a la incontinencia urinaria. En la tercera y última sesión de hoy jueves se tratará de ayudar a las personas cuidadoras a usar su propio cuerpo para cuidar y cuidarse de una forma óptima.

Estos talleres se organizan desde hace más de una década dentro del plan de atención y apoyo a las personas cuidadoras de personas en situación de dependencia del Hospital Clínico San Cecilio. En ellos participan enfermeras, técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE), fisioterapeutas y trabajadores sociales que ponen su conocimiento y experiencia al servicio de las personas que cuidan. Son sesiones muy prácticas que combinan breves charlas formativas con dinámicas muy participativas para los asistentes.

“Intentamos generar espacios de respiro e intercambio de experiencias para estas personas que hacen una labor, en ocasiones, muy exigente” señala Mariluz Flores, enfermera gestora de casos del Clínico San Cecilio. Para Flores, “la labor de cuidar no siempre es suficientemente reconocida y valorada ya que supone una importante carga física y mental para la persona cuidadora, además de conllevar alteraciones en su vida laboral y social”.

Por ello, desde la enfermería gestora de casos del Clínico San Cecilio, en colaboración con el Grupo de Promoción de la Salud, se retoma esta actividad que se celebrará cada dos meses en tres días consecutivos para propiciar la asistencia antes de que se produzca el alta hospitalaria.

 
 
Noticias relacionadas
21/03/2025 | Redacción

La jornada de puertas abiertas para futuros residentes ha contado con un centenar de asistentes

20/03/2025 | Redacción

La formación combina teoría, simulación y cirugías en directo, con la reciente incorporación de tecnología robótica