El Clínico San Cecilio forma a profesionales en el uso de sistemas automatizados de insulina
Médicos, residentes y enfermeras experimentan en primera persona cómo es vivir con esta tecnología
El Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada ha acogido este mes de octubre una formación dirigida a profesionales de los servicios de Endocrinología y Pediatría sobre el uso de sistemas automatizados de administración de insulina (conocidos como bombas de insulina), una tecnología avanzada que mejora el control de la diabetes y la calidad de vida de los pacientes que la padecen.
Cerca de una veintena de profesionales, entre médicos, residentes y enfermeras, participaron en un taller intensivo en las instalaciones del Hospital de Día de Diabetes. Estos sistemas combinan un sensor que mide continuamente los niveles de glucosa en sangre con una bomba que administra insulina ajustando dosis automáticamente, permitiendo mantener niveles saludables con mayor seguridad.
El taller tuvo un marcado enfoque práctico, con demostraciones y ejercicios. Los profesionales incluso se colocaron los dispositivos para entender mejor las sensaciones y retos de los pacientes, fomentando la empatía y una atención más cercana y adaptada a sus necesidades. Raquel López, enfermera experta y responsable de la organización, explicó que esta experiencia ayuda a profundizar en lo que supone convivir con estos sistemas.
Los asistentes valoraron esta formación como una oportunidad para actualizar conocimientos y reforzar el compromiso con la mejora continua en la atención a personas con diabetes. Además, les permitirá acompañar mejor a sus pacientes, resolver dudas y personalizar tratamientos, facilitando la adaptación diaria a estos dispositivos.
Con esta iniciativa, el Hospital San Cecilio reafirma su compromiso con la formación continua, la innovación tecnológica y la humanización en el cuidado de patologías crónicas como la diabetes, mejorando así la calidad asistencial en Granada.
Medio centenar de participantes analizan la importancia de la atención especializada y hábitos saludables para mejorar la calidad de vida postictus
Especialistas nacionales se reúnen para actualizar avances en tumores urinarios y del sistema reproductor masculino







