El Club de Marketing, aliado estratégico de la candidatura Granada Capital Europea de la Cultura 2031

Marifrán Carazo: "El talento, la innovación y la visión del marketing son esenciales para proyectar Granada ante Europa."

Redacción  |  1 de noviembre de 2025
Firma de la adhesión (AYTO. GRANADA)
Firma de la adhesión (AYTO. GRANADA)

La candidatura de Granada como Capital Europea de la Cultura en 2031 continúa sumando apoyos y consolidándose como uno de los proyectos culturales y sociales más ambiciosos de la ciudad. Diversas instituciones y colectivos han expresado su respaldo, incluyendo el Club de Marketing de Granada, que ha anunciado oficialmente su adhesión como socio estratégico, aportando experiencia en comunicación, creatividad e innovación empresarial.

El respaldo del Club de Marketing, formalizado por la alcaldesa Marifrán Carazo y la presidenta del club, Mónica Alférez-Valenzuela, refleja la implicación del tejido profesional y productivo granadino en un proyecto que busca ir más allá del ámbito cultural, siendo un motor de transformación social y económica. La alcaldesa subrayó la importancia del talento y la innovación en la proyección de Granada ante Europa, destacando que la candidatura necesita la creatividad y el compromiso de todos los sectores de la ciudad.

 

Por su parte, Mónica Alférez-Valenzuela enfatizó que la cultura debe construirse con una marca sólida, conectando con la ciudadanía y el mundo, y que el marketing es una estrategia fundamental para generar oportunidades y fortalecer la comunidad local y promueve que la cultura también se impulsa desde la creatividad, la comunicación y la empresa.

Este impulso institucional se une a otros apoyos de actores clave como la Universidad de Granada, que reafirma su compromiso con la candidatura desde su rol de generadora de proyectos culturales vinculados a la historia, ciencia y innovación, y al Grupo Coimbra de Universidades, que ha señalado que Granada reúne valores únicos para liderar un gran proyecto cultural europeo. Además, otros actores culturales, sociales y económicos de la ciudad han mostrado su respaldo a través de manifestos, firmas y campañas de promoción en medios y en plataformas digitales como redes sociales y videos promocionales.

El proceso de candidatura, que inició en 2015, aspira a que Granada sea la primera ciudad andaluza en obtener esta distinción en una convocatoria en la que también competirá una ciudad maltesa en 2031. La estrategia de la ciudad se basa en potenciar su rico patrimonio, impulsar la innovación, el desarrollo sostenible y promover la participación activa de todos los sectores en un plan que contempla fortalecer la programación cultural, la recuperación del patrimonio, el fomento del turismo consciente y la inclusión social.

Granada ha establecido una serie de comités de trabajo para gestionar diferentes ámbitos, como la cultura, la educación, la sostenibilidad y la economía, fortaleciendo la cooperación público-privada y la participación ciudadana. La iniciativa busca convertir a Granada en un referente europeo no solo en cultura, sino también en sostenibilidad, innovación y cohesión social, proyectando su historia y su creatividad al escenario internacional con miras a 2031.

 
 
Noticias relacionadas
01/11/2025 | Redacción

Incorpora una plataforma de gestión inteligente basada en datos en tiempo real e inteligencia artificial que permitirá optimizar el funcionamiento del edificio iQuantum.

31/10/2025 | Redacción

El cantaor granadino, nominado a los Latin Grammy, apoya un proyecto que une a la ciudad en torno a la cultura como motor de identidad y desarrollo