El Gobierno avala el protocolo seguido en la cumbre europea

El PP entendió que de ellas fueron "excluidos" tanto el presidente de la Junta de Andalucía como la alcaldesa de Granada

Redacción  |  20 de noviembre de 2023
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i); la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel (c) (FRANCISCO J. OLMO)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i); la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel (c) (FRANCISCO J. OLMO)

El Gobierno central ha defendido que la organización de la III Cumbre de la Comunidad Política Europea y de la Reunión Informal del Consejo Europeo que se celebraron en Granada los pasados días 5 y 6 de octubre se rigió "por las reglas de protocolo aplicables, de forma similar a otras cumbres de estas características", y ello en respuesta a varias preguntas que el PP dirigió al Ejecutivo a propósito de estas citas, al entender que de ellas fueron "excluidos" tanto el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, como la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ambos del PP.

En concreto, los diputados nacionales del PP Carlos Rojas y Pablo Hispán registraron en el Congreso el pasado mes de octubre una serie de preguntas escritas dirigidas al entonces Gobierno en funciones a propósito de la organización de dichas cumbres europeas en Granada.

 

Con ellas, entre otros asuntos, los diputados del PP querían saber "quién" había sido "el responsable de la organización del protocolo" de estas citas y "por qué han sido excluidos tanto el presidente de la Junta como la alcaldesa de Granada a participar en alguno de los actos".

"¿A qué se debe que esta exclusión de las autoridades autonómicas y locales en los actos oficiales se produce solo en aquellas autonomías y ayuntamientos donde gobierna el PP?", preguntaban también al Gobierno los citados diputados.

El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha respondido ya a esas preguntas de los representantes 'populares' con una contestación, fechada el pasado 8 de noviembre y consultada este lunes por Europa Press, en la que detalla que ambas citas --la III Cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) y la Reunión Informal del Consejo Europeo--, fueron "organizadas y coordinadas desde la Presidencia del Gobierno".

"La Presidencia de la III Cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) la ostentó el Presidente del Gobierno y la cena de gala celebrada en La Alhambra la presidieron Sus Majestades los Reyes de España", añade la respuesta del Ejecutivo, que también aclara que "la Reunión Informal del Consejo Europeo fue copresidida por el Presidente del Gobierno de España y el Presidente del Consejo, Charles Michel".

El Gobierno concluye su respuesta manifestando que "la organización de ambos eventos se ha regido por las reglas de protocolo aplicables, de forma similar a otras cumbres de estas características".

 
 
Noticias relacionadas
04/11/2023 | Redacción

Se protegió el casco urbano de la ciudad de Granada, la Base Aérea de Armilla y el aeropuerto de Granada, además de la ciudad y aeropuerto de Málaga