El Gobierno invierte más de 113 millones en la modernización y sostenibilidad de Granada
José Antonio Montilla destaca proyectos clave en sanidad, vivienda, digitalización y movilidad sostenible para mejorar la calidad de vida en la capital
El subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, ha presentado esta mañana las actuaciones que se están desarrollando en la capital con financiación aportada por el Gobierno de España, con una inversión sin precedentes de más de 113 millones de euros. Estas inversiones permitirán afrontar importantes proyectos de modernización y mejora de los servicios públicos, reforzando el desarrollo económico y social de la ciudad. Se impulsarán avances en ámbitos clave como la sanidad, la educación, el turismo, el transporte urbano, la cultura, la digitalización y la innovación tecnológica, así como en políticas de vivienda, transición energética y transporte sostenible.
La inversión de más de 113 millones de euros del Gobierno de España en Granada se dirige a múltiples proyectos estratégicos que abarcan diversos sectores para impulsar la modernización y desarrollo sostenible de la ciudad.
En sanidad, se incluyen 7,1 millones para la construcción del nuevo centro de salud en la barriada de La Juventud, financiado íntegramente por el Plan MINAP del Ministerio de Sanidad, y 14 millones para equipos tecnológicos de alta gama en hospitales de la ciudad. Estas inversiones buscan mejorar la capacidad y calidad en servicios sanitarios públicos.
En patrimonio cultural y eficiencia energética, el programa del 2% Cultural financia restauraciones destacadas como la torre de la Catedral y el Patio de los Mármoles del Hospital Real. Además, el Ayuntamiento ha recibido 8 millones para renovar 11.000 luminarias públicas, lo que contribuirá a la reducción de emisiones de CO₂, junto a casi 12 millones para proyectos ambientales, deportivos y culturales en distritos como Zaidín, Chana y Norte.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) impulsa la transformación urbana con una inversión de más de 84 millones en infraestructuras y proyectos sociales. En vivienda, destacan 32,2 millones destinados a la construcción y rehabilitación de viviendas sociales y alquiler asequible en barrios como La Azulejera, La Chana, Jarama y Cataluña.
En movilidad sostenible, se destinan 10,5 millones para zonas de bajas emisiones, compra de vehículos eléctricos y modernización del transporte urbano. En cultura y digitalización, proyectos en el Palacio de Congresos, Palacio de Deportes y Facultad de Bellas Artes contarán con cerca de 2 millones para avanzar en digitalización administrativa y tecnológica.
La inversión también incluye la restauración fluvial del río Genil y Monachil con más de 8 millones, y mejoras en infraestructuras viarias clave como la GR-30, Circunvalación y autovía GR-43. Estas actuaciones suponen una transformación integral que busca no solo modernizar la ciudad, sino también mejorar la calidad de vida de sus habitantes, su sostenibilidad y competitividad futura.
Además, la Junta de Andalucía complementa esta inversión con otros planes, como los 551 millones para infraestructuras en toda la provincia para 2026, que incluyen la finalización de obras de la prolongación del Metro de Granada, planes de vivienda, movilidad y rehabilitación energética, consolidando un gran impulso económico y social en la región.
En definitiva, estas inversiones de más de 113 millones constituyen un esfuerzo sin precedentes para transformar Granada de manera multidimensional, siendo un proyecto prioritario para el Gobierno de España y la administración autonómica, con un firme compromiso de producir resultados visibles y mejoras tangibles para toda la ciudadanía.
La ciudad reconoce la labor histórica de la institución que acompaña a menores en situación de vulnerabilidad
El acto tendrá lugar el 6 de noviembre en la Cámara de Comercio y premiará la tradición de negocios con más de 40 años en la ciudad







