El Hospital de Motril edita un cuento para aliviar el estrés perioperatorio del paciente pediátrico
La obra infantil transforma en magia y diversión la experiencia de una pareja de hermanos que debe pasar por quirófano
El Hospital Santa Ana de Motril ha editado un libro infantil orientado a divertir y entretener al paciente pediátrico quirúrgico. La obra, titulada 'Aventura en el Hospital', narra la experiencia de una pareja de hermanos que debe ser sometida a una operación, desde su ingreso en planta hasta recibir el alta hospitalaria. Escrita por Encarna Estebané y con ilustraciones de Paula Salinas, que han cedido el contenido de forma desinteresada, la publicación ha sido coordinada por las unidades de Pediatría y Anestesiología y Reanimación y forma parte del Plan de Humanización del Área de Gestión Sanitaria (AGS) Sur de Granada.
El acto de presentación ha tenido lugar hoy en el salón de actos del Hospital Santa Ana de Motril y ha estado presidido por el delegado territorial de la Consejería de Salud y Consumo, Indalecio Sánchez-Montesinos, y por el gerente del área, Maximiliano Ocete. "'Aventura en el Hospital' es un cuento entrañable que nos recuerda que, incluso en los momentos más difíciles y complejos, como puede ser pasar por quirófano para un niño, siempre hay lugar para la alegría y la magia", ha apuntado al respecto el delegado, que ha animado a los niños hospitalizados a leer sus páginas "con detenimiento y en familia".
La presentación de la publicación coincide precisamente con la conmemoración del Día del Niño Hospitalizado, que tuvo lugar ayer. "La de Marina y Julio, que son los protagonistas de este cuento, podría ser la experiencia de cualquier niño o niña que nos visita en el hospital para ser intervenido quirúrgicamente. Una 'aventura' que los profesionales sanitarios intentamos disfrazar entre juegos, mimos y risas para alejarlos del estrés, la preocupación y el miedo que provoca pasar por quirófano", ha explicado el gerente del área, muy agradecido con las personas que se han involucrado de forma directa en la iniciativa. "Gracias, de corazón, por elaborar con tanto cariño este cuento que, sin lugar a dudas, ayudará a los niños a superar la operación con una sonrisa", ha subrayado.
Integrada en el Plan de Humanización del AGS Sur de Granada, 'Aventura en el Hospital' es una herramienta diseñada para aliviar el estrés del paciente pediátrico quirúrgico. A través de este cuento, los médicos se convierten en héroes con bata blanca, las enfermeras en hadas madrinas y los pasillos del hospital en laberintos espaciales, transformando un espacio aparentemente hostil en un universo donde impera la diversión y la curiosidad. Según ha reconocido Sánchez-Montesinos, esta obra se pone también al servicio de los profesionales pediátricos, "que se desviven cada día con responsabilidad e implicación con los más pequeños, pero también con sensibilidad y ternura".
Los ejemplares editados serán entregados por las unidades de Pediatría y Anestesiología y Reanimación, en forma de regalo, a los niños que se encuentren ingresados en planta de forma previa a la operación. "Cada libro será el 'talismán' que acompañe a los pequeños que pasan por quirófano, desde su llegada al Hospital Santa Ana hasta recibir la mejor de las noticias: el alta hospitalaria", ha puntualizado el gerente.
El acto de presentación del libro infantil ha terminado con la entrega de un detalle por parte del AGS Sur de Granada a las personas que han hecho posible la obra: Encarna Estebané, autora; Paula Salinas, ilustradora; Francisco Javier Pérez, maquetador; y Silvia González, autora del poema que completa la obra. Entre los invitados también ha estado Julio, el niño que ha inspirado esta historia llena de empatía, creatividad e ilusión.
Potenciar el bienestar emocional y dar visibilidad a la salud mental como necesidad global son los objetivos de esta campaña
Durante el evento GOLD Fórum, representantes del Área Sanitaria Sur de Granada expondrán las mejores prácticas en el Control del tabaquismo