El Hospital Santa Ana de Motril activa un plan para garantizar la atención en Urgencias este verano
La restructuración implica a profesionales sanitarios de distintas unidades del centro hospitalario y responde a una medida coyuntural hasta la cobertura efectiva de los puestos vacantes
El Hospital Santa Ana de Motril ha puesto en marcha un plan de contingencia con el objetivo de asegurar la continuidad asistencial del servicio de Urgencias durante los meses estivales. Esta iniciativa responde al previsible aumento de la demanda y busca optimizar la atención al paciente mediante la reestructuración de los recursos disponibles y la coordinación entre especialidades.
El gerente del Hospital Santa Ana, Maximiliano Ocete, ha garantizado la continuidad del servicio de Urgencias y ha explicado que “se ha activado un plan especial que implica la coordinación de todos los profesionales del hospital, con derivaciones directas y gestiones compartidas con el resto de unidades”. Así, se ha reforzado la implicación de Medicina Interna, Traumatología, Pediatría y otras especialidades quirúrgicas en el circuito de Urgencias.
Reorganización de recursos y espacios
Además de la coordinación entre especialidades, el hospital ha reordenado los espacios en el área de Urgencias para reforzar la funcionalidad de los circuitos y aliviar la presión asistencial. El plan, que será activado de forma inmediata, estará sometido a una revisión continua para asegurar su cumplimiento y efectividad.
Desde la dirección del centro se sigue trabajando en la cobertura de las plazas vacantes del servicio de Urgencias y, cuando sea necesario, se contará con la colaboración de facultativos de otros centros para garantizar la atención asistencial. “El servicio de Urgencias se mantiene activo este verano y estará disponible al cien por cien”, ha asegurado el gerente.
Datos de actividad y agradecimiento a los profesionales
La puesta en marcha de este plan responde a la evolución de la actividad asistencial registrada en el Hospital Santa Ana de Motril. En 2024, se atendieron 97.498 urgencias, con una media de 267 atenciones diarias, llegando a alcanzar las 350 urgencias en un solo día. Durante agosto del pasado año, se atendieron más de 10.300 casos urgentes, lo que supuso un incremento del 9,28% respecto al mismo mes del año anterior. En lo que va de 2025, ya se han atendido 25.333 urgencias, un 10% más que en el mismo periodo del año pasado.
La dirección del Hospital Santa Ana ha agradecido especialmente el compromiso, la colaboración y la entrega de los profesionales sanitarios, así como el esfuerzo conjunto realizado para garantizar una atención sanitaria “urgente, eficiente, segura y de calidad”. La optimización de recursos y la reducción de los tiempos de respuesta en el servicio de Urgencias son objetivos compartidos por el conjunto de los profesionales, la gerencia del Servicio Andaluz de Salud y la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía.
El Palacio de Quinta Alegre ha acogido un emotivo acto institucional presidido por la alcaldesa Marifrán Carazo en homenaje a la excelencia académica juvenil