El Hospital Virgen de las Nieves aplica dos técnicas de última generación para pruebas diagnósticas del aparato digestivo

La manometría de alta resolución con impedanciometría mejora el conocimiento de la disfagia

Redacción  |  26 de julio de 2022
Parte del equipo de Aparato Digestivo en la fachada del hospital (JUNTA DE ANDALUCÍA)
Parte del equipo de Aparato Digestivo en la fachada del hospital (JUNTA DE ANDALUCÍA)

El Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada cuenta con nuevo equipamiento para pruebas funcionales de patologías digestivas, como la disfagia, estreñimiento o incontinencia fecal, gracias a la actualización de un 'software' de vanguardia para técnicas de manometrías, un procedimiento diagnóstico que sirve para examinar las presiones a diferentes niveles o la fuerza de contracción de distintos órganos, en este caso, del esófago y tramo final del intestino.

El jefe de servicio de Digestivo, Eduardo Redondo, ha explicado que "las pruebas funcionales son técnicas de diagnóstico que ayudan al estudio de la patología funcional digestiva, principalmente de aquellas que, sin lesión orgánica conocida, genera una alta demanda asistencial por su alta frecuencia y cronicidad".

 

Este hospital granadino ha implantado dos técnicas de última generación, como son la manometría esofágica estacionaria de alta resolución con impedanciometría y la manometría anorrectal de alta definición 3D.

La manometría de alta resolución con impedanciometría mejora el conocimiento de la disfagia y es que "hasta ahora, este procedimiento solo aportaba datos de la contractilidad esofágica, pero con esta técnica combinada se puede conocer también el pasaje del bolo a través de la faringe y el esófago, lo que hace entender mejor esta patología y evita, en muchos casos, el uso de la radiología, lo que agiliza el estudio de estos pacientes y evita su exposición a radiaciones ionizantes".

En cuanto a la manometría anorrectal de alta definición 3D, facilita el conocimiento de la patología funcional anorrectal, tanto del estreñimiento como de la incontinencia.

 
 
Noticias relacionadas
07/07/2025 | Redacción

En 2024, el equipo realizó un total de 19.096 encuestas de satisfacción a los usuarios que acudieron a consultas externas, urgencias y hospitalización

02/07/2025 | Redacción

Se determina que uno de cada tres pacientes intervenidos por patología benigna necesita medicación hormonal sustitutiva