El Hospital Virgen de las Nieves conmemora el Día Mundial del Ictus con un espectáculo flamenco
El baile flamenco de Adrián Sánchez emociona a pacientes y profesionales
El Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada celebró el Día Mundial del Ictus con un sentido espectáculo flamenco protagonizado por el bailaor granadino Adrián Sánchez, quien conmovió a pacientes y profesionales en la explanada del Hospital de Neurotraumatología y Rehabilitación.
Esta participación especial tiene un valor añadido, ya que Sánchez fue tratado en este centro tras sufrir un ictus el pasado 15 de septiembre. El acto contó con la presencia de Indalecio Sánchez-Montesinos, delegado de Sanidad, quien expresó su agradecimiento al artista por este "regalo" vinculado a su experiencia personal y destacó la garra del bailaor como un reflejo del compromiso y la fortaleza del sistema sanitario. Asimismo, subrayó la importancia de la confianza de la ciudadanía en los profesionales que velan por la salud y la vida de los pacientes. Adrián Sánchez, que inició su carrera en 1986 con el Ballet de Danzas de España de Maite Galán y ha colaborado con grandes figuras del flamenco como Eva Yerbabuena y Beatriz Martín, regresó al hospital para agradecer al equipo multidisciplinar que lo cuidó durante su recuperación.
En cuanto al ictus, se recuerda que es un problema circulatorio cerebral súbito, causado mayoritariamente por la oclusión de una arteria que impide la llegada de sangre a una parte del cerebro, ocasionando un infarto cerebral; en algunos casos, se debe a una hemorragia por ruptura arterial. El jefe de Neurología, Adolfo Mínguez, reiteró que ante síntomas como desviación de la boca, pérdida de fuerza o sensibilidad en alguna extremidad o dificultad para hablar, se debe llamar al 112 sin demora. Destacó que el hospital dispone de circuitos diferenciados y seguros para la atención rápida y eficiente de estos pacientes.
El Hospital Virgen de las Nieves es el centro de referencia en la provincia para la atención integral del ictus, con una unidad específica de hospitalización que atiende a pacientes con ictus agudo en las primeras 24 a 72 horas. Cuenta con un equipo multidisciplinar formado por especialistas en Neurología, Neurorradiología, Neurocirugía, Cuidados Intensivos, Urgencias, Anestesiología, Medicina Física y Rehabilitación y Enfermería especializada.
Anualmente, en este hospital se abordan alrededor de 1.800 casos de ictus, de los cuales 700 requieren ingreso hospitalario. La rapidez en el tratamiento es crucial para evitar altas tasas de mortalidad o secuelas graves en el habla y movimiento, por lo que la atención organizada y protocolizada resulta fundamental para mejorar el pronóstico de los pacientes.
Más de un centenar de profesionales actualizan conocimientos en atención integral y coordinación en pacientes politraumatizados
Con más de 150 desfibriladores y formación especializada para 600 sanitarios, el centro garantiza respuestas rápidas y efectivas ante paradas cardiacas






