El Hospital Virgen de las Nieves reúne a pacientes y especialistas en una jornada sobre el cáncer de mama
La tercera edición de este encuentro aborda avances en tratamientos y apoyo integral a mujeres diagnosticadas

El Hospital Universitario Virgen de las Nieves ha organizado un encuentro entre profesionales, pacientes con cáncer de mama y sus familiares para compartir conocimientos y experiencias sobre este tumor, el más diagnosticado en la mujer. La tercera edición de estas jornadas se celebró con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Mama, que tendrá lugar el domingo 19 de octubre.
Durante la cita, las expertas abordaron temas como novedades en tratamientos, avances en diagnóstico por imagen, cirugía oncoplástica, imagen corporal, nutrición, bienestar emocional y testimonios de mujeres que han vivido esta experiencia asistencial y vital.
El jefe de servicio de Ginecología y Obstetricia, Jorge Fernández, resaltó el progreso en la supervivencia gracias al trabajo en equipo, la atención multidisciplinar y los avances en biología molecular, destacando la medicina personalizada adaptada al tipo de tumor y el acompañamiento en todo el proceso.
La consulta específica coordinada por la jefa de ginecología oncológica, Isabel Pérez, atiende unas 800 mujeres al año, con más de 300 cirugías realizadas. El equipo apuesta por la humanización de la atención, con visitas guiadas para pacientes próximas a cirugía y talleres prácticos sobre cuidados posquirúrgicos.
El hospital ofrece un circuito integral multidisciplinar con servicios de Radiodiagnóstico, Medicina Nuclear, Oncología radioterápica y médica, Cirugía Plástica, Anatomía Patológica, unidad del dolor y Medicina Física y Rehabilitación, incluyendo apoyo emocional con psicooncóloga y cirugía reconstructiva junto a micropigmentación reconstructiva para mejorar el aspecto tras tratamientos oncológicos.
El Hospital Virgen de las Nieves ratifica su compromiso con una atención integral, personalizada y humana a las mujeres afectadas por cáncer de mama.
Con más de 150 desfibriladores y formación especializada para 600 sanitarios, el centro garantiza respuestas rápidas y efectivas ante paradas cardiacas
Reuniones, rituales simbólicos y nuevas guías mejoran la atención a madres y padres que han sufrido la pérdida de un bebé