El Hurtado de Mendoza impulsa un proyecto Erasmus+ de gastronomía sostenible e inclusiva

María José Martín destaca la cooperación europea y la inclusión como claves para una educación profesional de calidad

Redacción  |  27 de octubre de 2025
La delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta en Granada, María José Martín, interviene en el centro de FP Hurtado de Mendoza (JUNTA)
La delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta en Granada, María José Martín, interviene en el centro de FP Hurtado de Mendoza (JUNTA)

La delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta en Granada, María José Martín, ha visitado el Centro Público Integrado de FP (Cpifp) Hurtado de Mendoza para supervisar el desarrollo del proyecto Erasmus+ sobre gastronomía sostenible e inclusiva. Este programa, cofinanciado por la Unión Europea, busca mejorar la formación profesional de personas con discapacidad intelectual y en situación de exclusión social en España y Polonia.

El proyecto 'Sustainable Gastronomy and Hospitality - Professional Integration of People with Special Needs', que se desarrolla entre febrero de 2024 y enero de 2026, agrupa a varias instituciones europeas comprometidas con la educación inclusiva y la empleabilidad. A través de formaciones conjuntas, intercambios y talleres culinarios, se promueve la integración profesional mediante la gastronomía sostenible, adaptando currículos a estándares europeos y fomentando la cooperación internacional.

 

En mayo de 2025, ocho estudiantes de Panadería, Repostería y Confitería del Cpifp Hurtado de Mendoza viajaron a Tarnów (Polonia) para participar en prácticas culinarias, talleres, visitas culturales y actividades interculturales. Actualmente, el centro granadino acoge a diez estudiantes polacos con menos oportunidades, quienes comparten experiencias formativas con estudiantes españoles, mejorando competencias profesionales, lingüísticas e interculturales, y modernizando los currículos de las instituciones participantes.

Durante la entrega de diplomas, María José Martín ha resaltado el papel fundamental del programa Erasmus+ como motor de inclusión, movilidad y cooperación internacional en la Formación Profesional, destacando además el compromiso del Cpifp Hurtado de Mendoza con la igualdad de oportunidades y la educación de calidad.

El Cpifp Hurtado de Mendoza participa activamente en varios proyectos Erasmus+ tanto de Formación Profesional como de Educación Superior, consolidándose como un referente en movilidad internacional. Estos programas propician estancias formativas en empresas y centros europeos, potenciando el desarrollo profesional y humano de alumnado y profesorado.

Además, en Granada, numerosos centros educativos de Infantil, Primaria, Secundaria, concertados, Escuelas Oficiales de Idiomas, y Centros de Educación Permanente participan en proyectos Erasmus+ que fomentan la innovación pedagógica, la formación docente, y la internacionalización del sistema educativo y formativo.

Esta amplia implicación en Erasmus+ contribuye a fortalecer la relación entre formación y empleabilidad en la provincia de Granada, sentando bases sólidas para una educación inclusiva y adaptada a los retos del futuro.

 
 
Noticias relacionadas
26/10/2025 | Redacción

El contrato adjudicado por 2,7 millones permitirá mejorar las vías A-345 y A-385, abordando daños por temporales y tráfico pesado

24/10/2025 | Redacción

La delegada de Desarrollo Educativo y FP asegura que "la FP es, por naturaleza, la cantera más potente del emprendimiento"