El Juzgado de Paz de Maracena estrena nuevas dependencias

Se traslada a la calle Santa Ana, en los bajos de las dependencias del Centro de la Mujer

Redacción  |  9 de noviembre de 2022
Nuevas dependencias del Juzgado de paz de Maracena (AYTO. MARACENA)
Nuevas dependencias del Juzgado de paz de Maracena (AYTO. MARACENA)

Maracena ha inaugurado las nuevas instalaciones del Juzgado de Paz en los bajos del actual Centro de la Mujer, donde estaba la antigua Escuela de Adultos situado en la calle Santa Ana junto a la Escuela Infantil Rayuela. El traslado se ha producido después de que el consistorio pidiese a subdelegación el cambio de ubicación a otro espacio más amplio, diáfano y sin barreras arquitectónicas. “Este nuevo espacio cumple con las normas referentes a accesibilidad y disponen de los espacios necesarios, lo que se traduce en agilización de trámites y reducción de tiempos de espera”, ha dicho la alcaldesa, Berta Linares. 

El nuevo centro dispone de varios despachos, zona para archivos, una sala de celebraciones y aseos más grandes. Además, dispone de un parking público gratuito en las inmediaciones y es más sencillo acceder desde fuera de la localidad. El consistorio maracenero ha hecho una inversión de 20.000 euros para adecuar las nuevas dependencias, y asegura Linares que es “el lugar ideal” para acoger la administración, ya que “mejorará la accesibilidad de los vecinos que quieran hacer cualquier gestión, además de modernizar un enclave estratégico en una zona de tránsito de muchos ciudadanos”. 

 

Las antiguas instalaciones se encontraban en pleno centro de la ciudad, en la calle Horno, pero presentaban una serie de dificultades tanto para el personal como para los usuarios. El Juez de Paz, Francisco Rodríguez, señaló que era de justicia el cambio de dependencias. “El propio personal en muchas ocasiones ha tenido que bajar los papeles a los usuarios porque no podían subir las escaleras, y esperando abajo en la calle Horno con lo estrecha que es”, ha dicho. Tenía poco espacio material para oficinas y despachos. Su disposición no permitía respetar la privacidad que los usuarios precisaban, y las barreras arquitectónicas presentes, al estar en una primera planta sin ascensor, suponía un grave problema.

 
 
Noticias relacionadas
11/08/2025 | Redacción

El dispositivo incluye Punto Violeta, Taxi Seguro, tapavasos contra la sumisión química y coordinación con Policía, centro de salud y hospital para ofrecer atención

07/08/2025 | Redacción

Los técnicos municipales confían en que los trabajos finalicen en tiempo y forma, aunque "no se puede descartar la aparición de imprevistos"