El Pa-ta-ta Festival regresa con una apuesta por la fotografía como herramienta de transformación social

La nueva edición del festival, que se celebrará del 9 al 11 de octubre en distintos distritos de Granada, marca el inicio de una etapa comprometida con los retos sociales

Redacción  |  15 de julio de 2025
Festival Pa-ta-ta
Festival Pa-ta-ta

Tras una década de actividad y una pausa iniciada en 2019, el Pa-ta-ta Festival anuncia su regreso con una renovada visión centrada en la participación comunitaria, la conciencia social y el uso de la fotografía como medio de transformación en el espacio público.

La nueva edición del festival, que se celebrará del 9 al 11 de octubre en distintos distritos de Granada, marca el inicio de una etapa comprometida con los retos sociales, climáticos y de cuidados actuales. Fiel a su esencia, Pa-ta-ta retoma su papel como punto de encuentro entre fotógrafas, artistas, colectivos, vecinas y agentes culturales que entienden la imagen como herramienta de diálogo y construcción colectiva.

 

Durante sus primeras diez ediciones, el festival destacó por su carácter inclusivo y cercano. “Los vínculos sociales que se crean en el festival, dadas sus características, son únicos: es un festival profesional, cercano, amistoso y familiar”, recuerda una de las participantes de años anteriores.

Uno de los grandes pilares de esta edición es el nuevo Premio ‘Fotografía con Impacto Social’, dotado con 2.000 euros. Podrán optar al galardón artistas y creadoras mayores de 18 años, tanto a título individual como en colectivo, sin restricción de nacionalidad. El premio reconoce proyectos fotográficos comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y que generen impacto social mediante procesos de mediación comunitaria.

La convocatoria para participar permanecerá abierta hasta el 26 de julio. Los interesados deberán enviar una biografía, una descripción conceptual y social del proyecto, así como un máximo de trece fotografías. Las propuestas seleccionadas se desarrollarán en diferentes barrios de la ciudad, con actividades de difusión y trabajo con la comunidad.

La organización cubrirá los gastos de producción, viaje y alojamiento de los equipos seleccionados, que deberán asistir presencialmente durante las fechas del festival. La gala de entrega del premio tendrá lugar el 9 de octubre, e incluirá también el reconocimiento a otros proyectos mediante honorarios por derechos de imagen y participación.

Además, la elección del proyecto ganador se realizará a través de una votación abierta que combinará la opinión del público y la evaluación de un jurado profesional.

Con esta nueva edición, Pa-ta-ta Festival vuelve a reivindicar la fotografía como vehículo de transformación, generando espacios donde las imágenes contribuyen a crear comunidad y responder, desde lo local, a los desafíos globales del presente.

 
 
Noticias relacionadas
15/07/2025 | Redacción

Alejandro Amenábar y la Fundación Loewe, entre los galardonados en esta primera edición