El paro en Almuñécar baja a cifras históricas

La concejalía de Fomento y Empleo destaca el impacto positivo de la hostelería y la agricultura en la creación de empleo durante junio

Redacción  |  16 de julio de 2025
Oficina del  Servicio Andaluz de Empleo en  Almuñécar (AYTO. ALMUÑÉCAR)
Oficina del Servicio Andaluz de Empleo en Almuñécar (AYTO. ALMUÑÉCAR)

La ciudad de Almuñécar ha registrado un nuevo descenso en sus cifras de desempleo, situándose en el mes de junio en un total de 1.566 personas desempleadas, según los últimos datos publicados por el Observatorio ARGOS de la Junta de Andalucía. Esta cifra representa no solo una bajada significativa respecto a años anteriores, sino que, por primera vez, el número de mujeres desempleadas queda por debajo del millar, situándose en 937.

La responsable del área de Fomento y Empleo del Ayuntamiento almuñequero, Beatriz González, ha calificado estos datos como “históricos”, ya que “tenemos que remontarnos varias décadas atrás para encontrar cifras tan bajas de personas paradas en el municipio”. En el desglose por género, 629 desempleados son hombres y 937 mujeres.

 

González ha destacado especialmente el comportamiento del sector de la hostelería, que continúa liderando la creación de empleo en la localidad. “Camareros, ayudantes de cocina y personal de limpieza son los perfiles más contratados en este comienzo de temporada estival”, ha indicado. También han contribuido a estos buenos datos el sector agrícola, el comercio minorista y mayorista, la construcción y las actividades sanitarias y de servicios sociales.

De cara a los próximos meses de verano, la edil ha manifestado su optimismo: “Las perspectivas son muy positivas, y se espera que la tendencia a la baja del desempleo se mantenga durante el periodo estival, gracias al empuje del turismo y los servicios asociados”.

El Observatorio ARGOS, dependiente del Servicio Andaluz de Empleo, proporciona información detallada sobre el mercado laboral andaluz y sirve como herramienta para el diseño y evaluación de políticas activas de empleo. Su análisis permite a las administraciones adaptar sus programas a la realidad socioeconómica de cada territorio.

En este sentido, Beatriz González ha subrayado el compromiso del Ayuntamiento con la mejora de la empleabilidad de los vecinos de Almuñécar y La Herradura. “Estamos trabajando continuamente desde el área de Fomento y Empleo en propuestas y actuaciones que faciliten el acceso al mercado laboral, apoyándonos en datos reales y actualizados para que nuestras acciones sean eficaces y ajustadas a las necesidades de la ciudadanía”, ha concluido.

 
 
Noticias relacionadas
16/07/2025 | Redacción

Ruiz Joya ha destacado que "personas como María representan la historia viva de Almuñécar y son ejemplo de sacrificio, de superación y de valores"

14/07/2025 | Redacción

Gracias al Plan Corresponsables que permite a padres trabajadores poder atender sus jornadas laborales mientras sus hijos disfrutan del periodo estival