El Parque Natural Sierra de Castril, un santuario de biodiversidad y ciencia

La reintroducción del quebrantahuesos, el hallazgo de una nueva especie vegetal y la cueva inundada más profunda de España, entre los hitos

Redacción  |  29 de agosto de 2025
Visita al parque natural de la Sierra de Castril (JUNTA)
Visita al parque natural de la Sierra de Castril (JUNTA)

El Parque Natural Sierra de Castril, enclavado en el noroeste de la provincia de Granada, se erige como uno de los espacios protegidos más singulares y valiosos del sureste peninsular. Su agreste belleza, alto grado de conservación y riqueza ecológica lo convierten en un auténtico santuario natural.

La biodiversidad excepcional del parque incluye flora con numerosos endemismos, especialmente en la avifauna, destacando especies como el buitre leonadoquebrantahuesos, el águila real y el milano real.

 

El nacimiento en 2024 del primer pollo de quebrantahuesos en libertad, llamado Castrileña, representa un hito en la conservación de esta especie en Andalucía.

La exploración científica reciente alcanzó en febrero de 2025 la mayor profundidad en cueva submarina en España, localizada en el río Castril.

Además, se descubrió una nueva especie vegetal, Castrila latens, clasificada como “en peligro”, y se ampliaron los senderos y rutas para la actividad turística y deportes como el barranquismo y la espeleología.

 

 
 
Noticias relacionadas
29/08/2025 | Redacción

El delegado del Gobierno, y el delegado de Justicia, Administración Local y Función Pública, visitan la actuación realizada con una subvención de 100.000 euros