El Pleno de Granada aprueba las modificaciones en las tarifas del agua para 2026
Las decisiones, respaldadas por el PP y con el rechazo del PSOE y Vox, afectan a las tarifas y a las inversiones en infraestructuras hidráulicas en la ciudad
El pleno de la corporación local de Granada ha aprobado en su sesión ordinaria de octubre las modificaciones de las ordenanzas que regulan el servicio del agua, incluyendo provisiones para el abastecimiento de agua potable y los servicios de alcantarillado y depuración, con una subida media del recibo del 2,7%, igual al incremento del IPC y al del año anterior tras una década sin variaciones en tarifa (2014-2024).
La empresa municipal Emasagra, responsable del ciclo integral del agua en Granada y varios municipios del área metropolitana, aprobó un presupuesto expansivo y socialmente responsable para 2026 que busca mejorar las bonificaciones para colectivos vulnerables, como personas mayores que necesitan adaptar sus viviendas, autónomos, jóvenes menores de 30 años y viviendas en reconversión desde locales comerciales. Se calcula que más de mil familias se beneficiarán de estas ayudas.
El Ayuntamiento defiende que Granada mantiene una de las tarifas de agua más bajas entre las capitales andaluzas. Además, Emasagra ha avanzado en eficiencia hídrica y autosuficiencia energética en sus instalaciones para reducir costes, garantizando un servicio de calidad.
Durante el pasado apagón eléctrico de abril, Emasagra demostró una buena gestión y coordinación con servicios de emergencia, minimizando los impactos en el abastecimiento que afectaron solo a un 2% de abonados, en zonas elevadas. Desde entonces, se han reforzado planes de contingencia, infraestructuras y protocolos para asegurar la continuidad del servicio en futuras crisis.
En el pleno municipal, el PSOE defendió propuestas para bonificar a jóvenes que acceden por primera vez a una vivienda, con exención de pago en el primer año, así como para viviendas de alquiler de larga duración y para nuevos autónomos, que podrían recibir bonificaciones en la tarifa del agua durante su primer año de actividad. Estas medidas buscan facilitar acceso a la vivienda y apoyar la economía local, en línea con la buena salud financiera de Emasagra y la ausencia de justificación para un aumento tarifario mayor.
Por otro lado, Vox se ha opuesto a la subida, calificándola de carga adicional para las familias granadinas y denunciando políticas recaudatorias del equipo de gobierno del PP, que consideran perjudiciales para la economía local y la calidad de vida.
Este presupuesto para 2026 se presenta como expansivo pero socialmente responsable, buscando beneficios para más de mil familias mediante ayudas y bonificaciones para adaptaciones en viviendas y apoyos a diversos colectivos, garantizando además la continuidad y calidad del suministro incluso en situaciones de crisis como apagones eléctricos recientes
El cantaor granadino, nominado a los Latin Grammy, apoya un proyecto que une a la ciudad en torno a la cultura como motor de identidad y desarrollo
La moción aprobada reclama al Gobierno solución inmediata ante la exclusión de Andalucía causada por una decisión ministerial

 
                





