El PP alerta del aumento del 86,73% de la okupación y reclama desahucios en 24 horas

Lourdes Ramírez critica la "inacción" del Gobierno central y plantea reforzar las comunidades y endurecer penas contra reincidentes

Redacción  |  26 de octubre de 2025
La portavoz del PP de Granada, Lourdes Ramírez. (PP DE GRANADA)
La portavoz del PP de Granada, Lourdes Ramírez. (PP DE GRANADA)

El Partido Popular ha alertado sobre la "insostenible situación de la ocupación en Granada", tras conocerse un incremento del 86,73% de casos en los últimos siete años, situando a la provincia como líder en Andalucía, donde la media apenas alcanza el 10%.

Así lo ha manifestado la portavoz del PP de Granada, Lourdes Ramírez, quien ha señalado que "los datos son muy preocupantes" y evidencian que la okupación "campa a sus anchas" en la provincia, porque el Gobierno de Sánchez ha abandonado a los propietarios y ha blindado a los okupas.

 

Entre las propuestas del PP para combatir esta problemática, Ramírez ha destacado la necesidad de proceder al desalojo en un plazo máximo de 24 horas desde la denuncia, subrayando que "no podemos permitir que quien irrumpe ilegalmente en una vivienda tenga más protección que quien la ha adquirido con mucho esfuerzo".

Además, el PP propone reforzar el papel de las comunidades de propietarios para que puedan denunciar la okupación en nombre del afectado y endurecer las penas para quienes reincidan en este tipo de delitos.

Ramírez ha insistido en que la ley "debe estar del lado de los ciudadanos" y no de aquellos que "vulneran sus derechos con total impunidad". La portavoz ha recriminado que Granada pague "el precio de la inacción socialista" y ha señalado como "cómplice" al presidente Sánchez por esta "crisis sin precedentes", al no impulsar reformas legislativas que frenen la okupación y al ignorar las demandas de ayuntamientos y comunidades autónomas.

Por último, ha instado al Gobierno a adoptar medidas que protejan a los propietarios, restauren la legalidad y eviten que la okupación pase a ser la norma y no la excepción, pues los granadinos "tienen derecho a disfrutar de su vivienda sin miedo ni amenazas".

 
 
Noticias relacionadas
26/10/2025 | Redacción

Lourdes Ramírez critica la "inacción" del Gobierno central y plantea reforzar las comunidades y endurecer penas contra reincidentes

25/10/2025 | Redacción

La parlamentaria Celia Santiago resalta la apuesta del presidente Juanma Moreno por la transformación industrial en Granada