El PP critica a la Diputación por "echar balones fuera" sobre la instalación del retén de Pradollano

El Grupo Popular ha logrado unanimidad en su moción para solicitar que Granada sea la sede del Centro Nacional de Inteligencia Artificial

Redacción  |  27 de enero de 2022
El PP presenta firmas recogidas en Monachil por el retén de bomberos en Pradollano (PP)
El PP presenta firmas recogidas en Monachil por el retén de bomberos en Pradollano (PP)

El PP ha lamentado este jueves, tras la reunión del Pleno de la corporación provincial en sesión ordinaria correspondiente al mes de enero, que la Diputación de Granada "haya vuelto a echar balones fuera y haya rechazado la instalación de un retén de bomberos en la urbanización de Pradollano tal y como le compete".

Según ha indicado el PP en una nota, ante la pregunta para contestación oral del diputado popular Eduardo Martos, sobre la presencia de agentes de bomberos de manera permanente en Sierra Nevada y la presentación de más de mil firmas del municipio de Monachil a tal fin, el gobierno provincial, del PSOE, en su opinión "ha restado importancia al asunto".

 

Ante este hecho, la portavoz del Grupo Popular en la Diputación de Granada, Inmaculada Hernández, ha mostrado su asombro ante esta actitud que pone de manifiesto a su parecer que el PSOE "hace oídos sordos a un problema de seguridad en la estación. Esperamos que no haya ninguna tragedia, puesto que los bomberos del Parque Sur de Granada tardan más de 40 minutos en subir".

Así, Hernández ha subrayado que este pasado miércoles por la tarde "hubo un nuevo incendio una vivienda de Pradollano cuya expansión se podía haber evitado si hubiera un retén de bomberos allí".

La portavoz popular ha insistido en que "esta cuestión se la hemos planteado en numerosas ocasiones al presidente de Diputación, el socialista José Entrena, pero no hay manera de que impere el sentido común, que se ponga a trabajar en esta línea y ponga el retén en Sierra Nevada".

Inmaculada Hernández espera que "no haya que lamentar nunca víctimas mortales, porque la administración está al servicio de los vecinos y la Diputación provincial está al servicio de los pueblos". Además, ha explicado que "Monachil es un pueblo de menos de 20.000 habitantes y la única competencia en materia de seguridad en este sentido la tiene la Diputación Provincial y el presidente es el responsable de velar por la seguridad en materia de incendios en Sierra Nevada".

En cuanto a las firmas recogidas en la urbanización y que han sido entregadas este jueves en la institución provincial, la diputada del PP ha indicado que "esperamos que estas más de mil firmas de los vecinos de Monachil que hoy le presentamos sean el punto de inflexión para que Diputación ejerza como tal y se ponga a solucionar este problema de manera inmediata".

INICIATIVA DE VOX SOBRE DEPORTE EN SIERRA NEVADA
Por otro lado, en este mismo Pleno, la propuesta del Grupo de Vox para instar al gobierno de la Diputación de Granada y a la Junta de Andalucía a la adopción de medidas para incentivar la práctica de deportes de invierno en la estación de esquí de Sierra Nevada en los centros escolares de la provincia, ha sido aprobada, según ha informado este partido en una nota.

Con esta medida, Vox ha celebrado que consigue su objetivo de poner en valor entre los vecinos de la provincia la riqueza de un patrimonio natural granadino, que en muchos casos es desconocido, y hacerlo desde una edad temprana implicando a los alumnos de los centros escolares.

La portavoz provincial de Vox, Cristina Jiménez, ha señalado que "las aportaciones económicas que dedicaba la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía a algo tan importante para nuestra tierra como son los deportes de invierno y la dinamización de la estación de esquí de Sierra Nevada, eran irrisorias".

Para Vox, en este contexto, "era prioritario provocar un cambio de rumbo político en esta materia, y hacerlo con la colaboración del sector privado con empresas que ya saben cómo hacerlo, de manera que consigamos llevar esta iniciativa a cuantos más alumnos y comarcas de la provincia podamos".

POLÉMICA SOBRE LAS DECLARACIONES DEL MINISTRO GARZÓN
Sin embargo, no ha salido adelante la moción de Vox en defensa del sector ganadero y de los productos españoles, y contra las declaraciones al diario inglés 'The Guardian' del ministro de Consumo, Alberto Garzón, así como contra la Agenda 2030. Jiménez ha afirmado que "es inaceptable el acoso permanente y la culpabilización a agricultores, ganaderos y pescadores, que ya de por sí sufren las políticas restrictivas que les asfixian económica y legalmente, y que ahora ven como quien les debería defender y facilitarles las cosas como es el Gobierno de España".

Por su parte la diputada provincial de IU, y coordinadora en Granada de la coalición, María Carmen Pérez, ha resaltado que desde el Ministerio de Consumo han diseñado un gran trabajo "para poner en valor y concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de proteger a la ganadería extensiva, social y sostenible".

Además, la también portavoz provincial de Unidas Podemos por Andalucía ha incidido en que se trata de la ganadería que respalda el 90 por ciento de la población y que "favorece la vida y desarrollo de nuestras zonas rurales".

Por último, el Grupo de Unidas Podemos se ha congratulado de que la Diputación de Granada haya aprobado su moción en la que se pide que la provincia de Granada acoja la sede de la nueva Agencia Estatal de Salud Pública que pretende crear el Gobierno de España como parte sus iniciativas para "fortalecer la sanidad pública".

 
 
Noticias relacionadas
19/05/2025 | Redacción

Los populares presentan iniciativas en el Congreso y el Senado para exigir explicaciones al Gobierno y reclamar actuaciones urgentes

18/05/2025 | Redacción

Mariano García afirma que los gobiernos de Juanma Moreno y Francis Rodríguez apuestan por el desarrollo de los pueblos