El PP defiende la caza como "motor de empleo y herramienta contra la despoblación"

Los populares han trasladado su apoyo al sector previo a la manifestación que tendrá lugar en Madrid en defensa del campo

Redacción  |  19 de marzo de 2022
Imagen de la visita a la federación de caza (PP)
Imagen de la visita a la federación de caza (PP)

El Partido Popular de Granada ha mostrado su respaldo a la delegación granadina de la Federación Andaluza de Caza de cara a la manifestación que mañana domingo van a secundar en la capital de España en defensa del campo y contra la Ley de Bienestar Animal que el Partido Socialista y Podemos han promovido y que “atenta contra un sector tan importante a todos los niveles en nuestra provincia”. Así lo ha manifestado el vicesecretario de Agricultura de los populares Antonio Mancilla durante el encuentro mantenido con la delegación granadina.

“La ley da la espalda al campo, al mundo rural tal y como viene establecida en los términos actuales y agrava el problema de la despoblación de nuestros pueblos demonizando al sector”.

 

Un problema de despoblación al que también ha hecho referencia el vicesecretario de Sectorial Manuel Francisco García que asegura como “cualquier alteración en la normativa promovida por este Gobierno Frankenstein puede suponer una devastación en cuanto a creación de empleo se refiere por lo que decimos no a esta ley”. Delgado además recuerda como la caza es una actividad generadora de empleo en el medio rural en lo más de mil cotos con los que cuenta la provincia de Granada.

Junto a ellos, se han sumado al encuentro el diputado provincial Eduardo Martos y el alcalde de Huétor Santillán, José Carlos Ortega, en defensa de una actividad que, remarcan, contribuye a la conservación del rico patrimonio natural, ayuda al control de especies, genera empleo y riqueza en el medio rural y se convierte en una herramienta para fijar a la población en el territorio manteniendo un medio rural vivo.

Los populares han trasladado además el compromiso del Gobierno andaluz que ha dado en estos tres últimos años pasos importantes hacia el objetivo de establecer la caza no solo como una actividad deportiva y una necesidad para la conservación de la biodiversidad y de los bosques, sino desde la consideración de su valor económico y social, ya que es clave para ese despoblamiento rural y la generación de riqueza local. De ahí, añaden, su apuesta por una práctica cinegética responsable, racional y sostenible.

 
 
Noticias relacionadas
09/07/2025 | Redacción

El portavoz local de los populares, José Torrente, asegura que "la alcaldesa gobierna en minoría y sin rumbo"