El PP destaca la apuesta de la Junta y Diputación por los autónomos y el emprendimiento
Manuel Francisco García subraya que "Juanma Moreno cumple con quienes crean empleo y riqueza en Andalucía, impulsando medidas que fortalecen el tejido productivo"
La Junta de Andalucía ha reactivado la línea de ayudas al inicio de actividad para trabajadores autónomos con un presupuesto de más de 11,3 millones de euros para la provincia de Granada dentro del periodo 2025-2026. Estas subvenciones, que oscilan entre 3.800 y 5.500 euros, están destinadas especialmente a jóvenes, mujeres y autónomos que inician su actividad en municipios menores de 10.000 habitantes.La convocatoria, abierta desde el 12 de agosto y vigente hasta el 30 de junio de 2026, cubre gastos iniciales relacionados con la constitución y el desarrollo de la actividad, incluyendo licencias, asesoramiento y material.
Los interesados deben estar dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), acogidos a la cuota reducida de la Seguridad Social y contar con un plan de viabilidad. La solicitud debe presentarse en un plazo máximo de dos meses desde el alta como autónomo, de forma telemática a través de la Sede Electrónica de la Junta de Andalucía.
Además, estas ayudas complementan la ‘Cuota Cero’, que permite a los autónomos beneficiarse de una exención en las cotizaciones durante el primer año, y el ‘cheque emprendedor’ de la Diputación de Granada, que proporciona 1.000 euros a jóvenes con domicilio en municipios menores de 30.000 habitantes para apoyar el autoempleo.Manuel Francisco García, vicesecretario de Política Sectorial del PP, valoró estas medidas como un compromiso para apoyar a los emprendedores y mantener vivo el tejido productivo, destacando que la Diputación y el gobierno andaluz trabajan conjuntamente para crear oportunidades que fijen población y generen empleo en la provincia de Granada.
Estas iniciativas forman parte de una estrategia que ha multiplicado los recursos disponibles para autónomos y emprendedores, beneficiando ya a miles de granadinos y contribuyendo a fortalecer la economía y el desarrollo local.
Jorge Saavedra critica que la medida "penaliza el esfuerzo" y defiende un modelo basado en beneficios reales y menores cargas fiscales
Gonzalo Mochón, mantiene un encuentro en Órgiva con el presidente de la Asociación de Turismo de la Alpujarra, Manuel Álvarez