El PP exige al alcalde socialista "transparencia y la baremación por el robo de la AESIA"

Luis González insta a Paco Cuenca a que "deje de hacer anuncios vacíos de que va a seguir reclamando transparencia al Gobierno y que se ponga de una vez a hacerlo"

Redacción  |  22 de marzo de 2023
Luis González y Francisco Fuentes en rueda de prensa (PP)
Luis González y Francisco Fuentes en rueda de prensa (PP)

El Partido Popular en el Ayuntamiento de Granada exige al gobierno socialista de Paco Cuenca que tome medidas de inmediato para obtener la baremación de la elección de la sede de la Agencia Estatal de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA), toda vez que ayer se conociera a través de los medios de comunicación que el Gobierno de Pedro Sánchez entregó la semana pasada los informes de la reunión del Consejo de Ministros donde se tomó la designación, de donde ha trascendido que “solo bastaron 20 minutos para que el PSOE le robara a Granada la AESIA”.

Así lo ha manifestado esta mañana el portavoz del PP en el Consistorio, Luis González, quien ha instado al alcalde socialista de la capital a que “deje de hacer anuncios vacíos de que va a seguir reclamando transparencia al Gobierno y que se ponga de una vez a hacerlo de verdad”. En este sentido, ha recordado que “han pasado dos ministras socialistas por Granada en las últimas dos semanas, una de ellas la que nos quitó la Inteligencia Artificial (AI), y el alcalde socialista no ha sido capaz de trasladar el clamoroso descontento de los granadinos y el desprecio tan grande que el PSOE ha hecho a la Universidad de Granada (UGR), sino que ha agachado la cabeza y ha entrado por donde sus jefes han querido”.

 

Así, Luis González ha pedido al PSOE de Cuenca y de Sánchez que “aporten los informes con las puntuaciones y la baremación de las candidaturas, ya que tanto presumen de transparencia”, y ha mostrado su temor a que “vaya pasando el tiempo y que este asunto vaya cayendo en el olvido, que es lo que parece que está haciendo el alcalde socialista, tratando de vendernos humo con proyectos secundarios y otros logros que se atribuye de gestiones que no son suyas”.

Por su parte, el edil popular Francisco Fuentes ha explicado que, jurídicamente “cuando un tribunal requiere un expediente administrativo hay que entregarlo completo, y no sesgado como ha hecho el Gobierno socialista de Pedro Sánchez, por lo que intuimos que están ocultando la verdadera información”.

Así, Fuentes ha expuesto que “es muy grave que el Tribunal Supremo haya tenido que requerir por segunda vez al Gobierno del PSOE de Sánchez y Cuenca para que mande la parte que falta, que es la fundamental del expediente, es decir, la puntuación final sobre la decisión de quitarle a Granada la sede de la AESIA”.

El concejal del PP ha resumido que “esto manda dos mensajes, uno en cuanto a que algo está ocultando el PSOE y que no quiere que los granadinos sepamos si han alterado esa puntuación y, en segundo lugar, que esta acción obstaculiza que el Ayuntamiento de Granada pueda interponer el contencioso administrativo correspondiente, al no disponer de toda la información para argumentarlo debidamente”.

 
 
Noticias relacionadas
19/05/2025 | Redacción

Los populares presentan iniciativas en el Congreso y el Senado para exigir explicaciones al Gobierno y reclamar actuaciones urgentes

18/05/2025 | Redacción

Mariano García afirma que los gobiernos de Juanma Moreno y Francis Rodríguez apuestan por el desarrollo de los pueblos