El PP pide una línea de ayudas a municipios para hacer frente a los coste de los suministros energéticos

Los populares registrarán una moción en el próximo pleno en la que esperan el respaldo del equipo de gobierno de Diputación

Redacción  |  19 de octubre de 2022
(PP)
(PP)

El Grupo Provincial Popular de la Diputación de Granada elevará una moción en el próximo pleno del mes de octubre para instar al equipo de gobierno socialista a la puesta en marcha de una línea de ayudas directas a las entidades locales de la Provincia de Granada para paliar el incremento desmesurado del coste de suministros energéticos.

Así lo ha defendido esta mañana la portavoz del PP en Diputación, Carmen Lidia Reyes, que ha comparecido ante los medios de comunicación junto a un nutrido grupo de alcalde, portavoces y concejales de toda la provincia. Reyes ha recordado que “la situación energética en nuestro país es alarmante, con una escalada de precios sin precedentes y unos costes de la energía nunca vistos. Las familias, las empresas y también los ayuntamientos se están encontrando con graves dificultades para hacer frente a la situación”.

 

La popular ha explicado que la provincia de Granada cuenta con 174 municipios y 6 ELAS (Entidades Locales Autónomas), que han visto gravemente afectadas sus cuentas municipales debido a la crisis energética por lo que hay que tener en cuenta, ha sumado, la dificultad que vienen arrastrando tras la crisis sanitaria a lo que se suma ahora el incremento de modo desproporcional con los costes de la energía. Como ejemplo ha citado el caso de Churriana de la Vega donde el incremento en la factura llega a ser casi el doble de lo pagaban antes de la subida energética.

Además, ha continuado Reyes, “en una provincia como la de Granada, donde la mayoría de sus municipios tienen menos de 10.000 habitantes, la situación se agrava aún más a la hora de no contar con personal técnico suficiente para tramitar las modificaciones de crédito o expedientes de incorporación de crédito para hacer frente a los nuevos costes”.

A su vez ha señalado que el incremento de la energía no distingue entre pequeños o grandes municipios, sino que afecta a todos y no precisamente de forma proporcional. “Encender las luces de unas instalaciones deportivas municipales cuesta lo mismo independientemente del número de vecinos del municipio. La Diputación de Granada, es decir, el Ayuntamiento de los ayuntamientos debe demostrar una vez más que en el ADN de esta institución consta el ayudar, impulsar y caminar junto a los Ayuntamientos de la provincia, especialmente, de los más pequeños”.

En definitiva, ha resumido Carmen Lidia, “desde el Grupo Popular en Diputación entendemos que deberían ser conceptos subvencionables para los ayuntamientos los gastos de energía eléctrica suministrada a edificios e instalaciones municipales de uso y servicio público, así como el alumbrado de las vías públicas y los gastos de suministro de gas, combustibles y carburantes, siempre de edificios e instalaciones de titularidad municipal destinados al uso y servicio público”.

 
 
Noticias relacionadas
09/07/2025 | Redacción

El portavoz local de los populares, José Torrente, asegura que "la alcaldesa gobierna en minoría y sin rumbo"