El PP teme que no se puedan ejecutar los fondos externos que llegan al Ayuntamiento por "falta de personal"

Francisco Fuentes expone que el equipo de gobierno socialista no está renovando las plazas disponibles de los trabadores que se jubilan

Redacción  |  18 de julio de 2022
Carlos Ruiz Cosano y Francisco Fuentes en rueda de prensa (PP)
Carlos Ruiz Cosano y Francisco Fuentes en rueda de prensa (PP)

El Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Granada critica que equipo de gobierno socialista de la ciudad no está contratando nuevo personal en el Consistorio para suplir a los trabajadores que se jubilan, pero sí anuncia nuevos proyectos que corren el riesgo de no poder llevarse a cabo ante esta situación de déficit de personal.

Así lo ha manifestado el concejal del Grupo del PP Francisco Fuentes, quien, acompañado por el edil Carlos Ruiz Cosano, ha comentado que partimos de una situación en materia de personal que es cada vez más preocupante, lo que “puede repercutir en los servicios que se prestan a los ciudadanos”
Fuentes ha explicado que este Ayuntamiento tiene firmado con los sindicatos un plan de ajuste de recursos humanos que se cumple en 2024 y que supone la amortización de la mayoría de plazas del personal que se jubila, casi todas plazas estructurales, disponiendo del 30% de esas cuantías que se ahorran para promociones internas, indemnizaciones a los jubilados y contratar nuevo personal. “Ahora se dan cuenta que falta personal estructural, pero lo más preocupante es que el equipo de gobierno socialista siga anunciando más proyectos sin prever las necesidades de personal”, ha lamentado el edil popular.

 

Como ejemplo, Francisco Fuentes ha puesto el anuncio por parte del concejal del área de Informática, Francisco Herrara, de una partida 6,1 millones para mejorar la atención digital y eliminar el papel, “sin tener en cuenta el déficit de plantilla que hay en informática”, la que, si no se incluyen más plazas, “puede llegar a incumplir estos planes” Aunque, “lo peor de todo es que reciban fondos externos y que no se puedan ejecutar por falta de personal”, algo que “está ocurriendo en otras áreas”, ha remarcado Fuentes.

En este sentido, el concejal del PP ha señalado que para este año 2022, al margen de los 770.000 para el refuerzo de servicios sociales para contratar a 38 personas por un periodo de tiempo, hay 500.000 euros, con los que “poco se puede hacer para esta oferta pública de empleo”. Además, hay que sumar las plazas de policías y bomberos que “deben convocarse por obligación” y que necesitan una dotación presupuestaria, “alrededor 1,8 millones de euros que nos ven reflejados en estos presupuestos”, ha apostillado Fuentes.

Así, el concejal popular ha incidido en que hay previsto casi 260.000 euros en horas extras para policía local y solo en abril, mayo y junio se han llegado a los 410.000 euros, por lo que “el presupuesto ya nace deficitario y quedan seis meses por delante para controlar el gasto de horas extras de la policía local”, disparadas porque se han redujeron los horarios de la plantilla”.

Al hilo de esto, Francisco Fuentes ha instado al equipo de gobierno socialista a que “se ponga a trabajar para reorganizar un plan de ajuste que pueda cubrir las necesidades reales de plantilla y que convoque una oferta de empleo para 2022 y ejecutable en 2023 amplia y ambiciosa”, para que pueda dar nuevas incorporaciones, teniendo en cuenta las ayudas económicas que se están recibiendo y teniendo en cuenta “el nuevo presupuesto que ha pactado con la izquierda radical, el cual es una oportunidad para generar empleo”.

Para generar empleo, ha añadido el edil popular, “están las subvenciones que la Junta de Andalucía ha anunciado la semana pasada y que suponen 3,1 millones de euros para que el Ayuntamiento de Granada pueda dar trabajo a jóvenes entre 18 y 29 años”, un programa del que “se pueden aprovechar 348 jóvenes de la ciudad de Granada para tener un contrato de seis meses y adquirir experiencia profesional”.

Igualmente, Francisco Fuentes ha pedido al equipo de gobierno socialista que “no se pierda ni un euro de esta oportunidad, como ya se perdió en la subvención de más de 300.000 euros también de la Junta de Andalucía para formación, y deje de una vez por todas de criticar a la Junta de Andalucía con el mantra de que no da ayudas o subvenciones”, puesto que “este el compromiso de Juanma Moreno, impulsar empleo para los jóvenes”.

En otro orden de cosas, en materia de contratación, “seguimos sin recibir noticias de los contratos de limpieza y de transporte y mucho nos tememos que vamos a seguir así más tiempo”, ha reprochado Fuentes, quien ha agregado que ahora con el pacto firmado para los presupuestos, “por fin la extrema izquierda va a intentar conseguir la remunicipalización en los servicios sociales que no ha podido con el contrato de basura y de transportes y nos preguntamos cómo lo va a hacer este Ayuntamiento: ¿tiene personal suficiente para prestar ese servicio? ¿va a suponer la remunicipalización un sobrecoste para este Ayuntamiento?”.

Francisco Fuentes ha solicitado al equipo de gobierno socialista que “antes de hacer concesiones sus socios de gobierno de la extrema izquierda, hagan las cuentas y prevean la situación, sobre todo, porque el contrato finaliza en octubre de 2023 y les recuerdo que en mayo hay unas elecciones y esta decisión de tal repercusión no se puede condicionar a un capricho de un grupo político”.

Con respecto a este acuerdo de presupuestos, “si nos atenemos a lo que dice el documento de acuerdo, hay más trampa que verdad”, ha apostillado Fuentes, que ha reseñado que hay partidas por más de 3,3 millones que, si no se ejecutan en el 2022, “lo que parece improbable ya que la aprobación definitiva de los presupuestos no estará como mínimo hasta septiembre”, con modificaciones presupuestarias los socialistas van a poder disponer de ese dinero para hacer lo que quieran durante el primer semestre de 2023. “No hay que ser mal pensado para imaginar lo que se puede hacer con ese dinero en plena campaña electoral”, se ha remitido el edil “a lo que dice el documento de pacto”.

Según Francisco Fuentes, hubiera sido más efectivo hacer unos presupuestos para 2023, que “puedan responder a las necesidades reales de la ciudad, porque con estos presupuestos que pretenden aprobar solo pretenden cubrir sus necesidades y pagar un precio a su socio dócil de gobierno”.

 
 
Noticias relacionadas
06/07/2025 | Redacción

El plan incluye tecnologías de big data, inteligencia artificial y herramientas de gestión avanzada del destino

05/07/2025 | Redacción

Son miembros natos el presidente provincial, las alcaldesas de Granada y Motril, y los diputados y senadores granadinos