El Programa de Refuerzo Estival consolida su éxito en Granada con más de 2.000 alumnos

La delegada de Desarrollo Educativo y FP visita en Motril el CEIP Los Álamos, uno de los centros en donde se llevan a cabo actividades

Redacción  |  8 de julio de 2025
(JUNTA)
(JUNTA)

El Programa de Refuerzo Estival, que alcanza este año su séptima edición, continúa consolidando su éxito en toda Andalucía y, especialmente, en la provincia de Granada. En esta edición, participan 50 centros educativos granadinos, 230 docentes y más de 2.000 alumnos y alumnas, cifras que suponen un notable incremento respecto al año anterior.

La delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María José Martín Gómez, ha visitado este martes el CEIP Los Álamos de Motril para comprobar de primera mano el desarrollo de esta iniciativa, impulsada por la Consejería de Desarrollo Educativo y FP. El programa tiene como objetivo principal fomentar el éxito escolar y prevenir el abandono educativo temprano entre el alumnado andaluz.

 

Refuerzo en materias clave y hábitos saludables

Desarrollado durante el mes de julio, el programa está dirigido a estudiantes de Educación Primaria y de 1º y 2º de ESO de centros públicos o concertados que presentan dificultades para alcanzar las competencias clave del curso. El refuerzo se centra especialmente en Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas e Inglés, además de promover actividades físico-deportivas y hábitos de vida saludable.

Durante su visita, la delegada destacó la importancia de esta actuación educativa como herramienta fundamental para mejorar las habilidades lectoras, el razonamiento lógico-matemático, la competencia lingüística y el dominio del inglés. “Este programa no solo refuerza contenidos curriculares, sino que también contribuye a desarrollar actitudes positivas hacia el aprendizaje, mejorar la convivencia y reforzar la autoestima del alumnado”, subrayó Martín Gómez.

Metodología innovadora y atención personalizada

Para facilitar la labor docente, la Consejería proporciona material didáctico específico y una guía metodológica con propuestas activas e inclusivas, adaptadas a la realidad del alumnado. El programa se desarrolla en dos turnos quincenales, en horario de 9:00 a 14:00 horas, con grupos reducidos de entre 5 y 15 estudiantes organizados por nivel educativo.

Los talleres incluyen refuerzo lingüístico, matemático, inglés y actividades físico-deportivas, combinando el aprendizaje académico con el bienestar integral de los participantes.

La visita de la delegada concluyó con un encuentro con el profesorado y una charla con los alumnos y alumnas, quienes compartieron su entusiasmo por una iniciativa que, año tras año, demuestra su eficacia y su capacidad para motivar al alumnado en un entorno seguro y estimulante.

 
 
Noticias relacionadas
08/07/2025 | Redacción

Catalina García, durante el Pleno del Consejo de Participación, valora los más de 6 millones en subvenciones para los ayuntamientos del área de influencia socioeconómica

07/07/2025 | Redacción

Más de un centenar de profesionales se reúnen del 7 al 9 de julio para abordar la gestión de eventos desde una perspectiva más sostenible