El PSOE condena que Salvador rechace participar en la Mesa del Ferrocarril y rompa "el consenso social con el AVE
Los socialistas lamentan que Ciudadanos haya roto en menos de dos meses "el acuerdo en un tema que es capital para Granada y para los barrios de Pajaritos, Rosaleda y Chana"
El portavoz del Grupo Municipal en el Ayuntamiento de Granada, Paco Cuenca, ha lamentado que en menos de dos meses el gobierno de la derecha “esté fulminado los grandes acuerdos alcanzados para Granada rompiendo el consenso social en la llegada del AVE”. Así, Cuenca se ha referido a la decisión de Salvador, de no asistir a la convocatoria de la Mesa por el Ferrocarril, “entendemos que en un acto cobarde de no dar la cara ante los colectivos afectados después de la polémica generada este verano tras anunciar ante los medios de comunicación que no estaba dispuesto a trabajar por el soterramiento del AVE en nuestra ciudad y acusar a los integrantes de la mesa de estar manipulados y carecer de criterio propio”.
Para el PSOE, “no salimos de nuestro asombro ante la actitud de Salvador, quien hace poco exigía mecanismos de participación para ahora intentar destruirlos cuando no lleva ni dos meses como alcalde gracias al pacto de los trapos sucios”. Al respecto, desde el PSOE sostienen que “ese pacto en el que se vendió Granada y la situación de debilidad del alcalde de CS con sólo tres concejales, y ningún respaldo de la urnas, está provocando una situación dañina e irreversible para Granada, con un gobierno que no está dispuesto a defender el soterramiento del AVE, como sí lo tienen otras ciudades, y que ha arrodillado los intereses de los granadinos frente a Málaga, Sevilla y Madrid”.
Para Cuenca, el gobierno de la vergüenza “ha decidido apostar por un gobierno de confrontación, frente a la política de grandes consensos que ha imperado en el Ayuntamiento de Granada estos tres últimos años y que tantas cosas buenas ha traído para la ciudad”.
Al respecto, el socialista ha mostrado su pesar “ante este cambio de actitud en la política municipal” y le ha recriminado que “no defienda los intereses de Granada y sobre todo de los granadinos”. En este sentido, le ha recordado que “para que la ciudad avance hay que construir desde el consenso y desde el dialogo. Romperlo de manera unilateral sólo pone de manifiesto que su capacidad como alcalde es mínima y que su llegada a la alcaldía es lo peor que le ha podido pasar a esta ciudad”.
Para concluir, el portavoz socialista ha recordado al gobierno de los trapos sucios que cuando llegó al poder la situación económica y la credibilidad de la ciudad estaba por los suelos, “aún así, trabajamos día y noche para que eso cambiará, miramos al futuro con ambición, sin miedos, sin rendirnos, exigiendo a todos las administraciones un compromiso con Granada. Lamentablemente, con la llegada de la derecha, la situación es bien distinta con dos medios alcaldes afanados todo el día en sus peleas internas, sin planes de futuro para Granada y lo que es peor, sin ideas, sin ambición y sin ganas de defender proyectos muy necesarios para el futuro desarrollo de una ciudad que crece y que no puede seguir dividida”.
Ruz se hace eco de la reivindicación de miles de granadinos que demandan "un espacio de ocio en el que aliviarse de las altas temperaturas"
Los socialistas critican la reducción del plazo de presentación de proyectos y la eliminación de programas esenciales para los municipios