El PSOE denuncia "abandono de la memoria histórica" por la Junta de Andalucía
Los socialistas contraponen el compromiso del Gobierno de España, que ha destinado recursos a la dignificación del lugar de enterramiento
El PSOE de Granada ha denunciado el “abandono” que, según el partido, sufre la memoria histórica y democrática en la provincia por parte de la Junta de Andalucía. Reclaman “políticas claras con planificación y fondos que garanticen la verdad, justicia y reparación de las víctimas del golpe militar y la dictadura posterior”.
José Manuel Guillén, secretario de Memoria Democrática y Agenda 2030 del PSOE granadino, contrapone el compromiso del Gobierno de España, que ha destinado 50.000 euros para dignificar el lugar de enterramiento de los restos exhumados en el Barranco de Víznar, con acciones del gobierno de Moreno Bonilla como el Comisionado para la Concordia, que, a su juicio, “solo persiguen blanquear a los verdugos”.
En el marco del 89º aniversario del asesinato de Federico García Lorca, Guillén critica que desde la llegada de Moreno Bonilla se ha reducido el presupuesto y paralizado las exhumaciones. También denuncia la “paralización” del Consejo Sectorial de Memoria Democrática y el “abandono” de programas educativos y divulgativos sobre memoria histórica.
El socialista insta a la derecha a “recuperar y cumplir” con la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía (2017) y con todo lo relacionado con la memoria.
Respecto al acto convocado por la Diputación de Granada (PP) para homenajear al poeta Federico García Lorca, Guillén señala que “está bien que se haga un homenaje en el aniversario de su asesinato, pero lo deseable sería que no se quede en un mero evento cultural, sino que sirva como acto de reivindicación y memoria de las víctimas, ya que Federico fue una de ellas”.
Está convocado por partidos, sindicatos y colectivos memorialistas bajo la denominación 'En defensa de la memoria democrática'.
El Ministerio Fiscal está recabando informes históricos, antropológicos y sociológicos de las fosas de Víznar