El PSOE denuncia la "falta de compromiso" de la Diputación con la protección animal

El grupo socialista critica la exclusión de 70 municipios de las ayudas

Redacción  |  24 de octubre de 2025
(PSOE)
(PSOE)

El grupo socialista en la Diputación de Granada ha denunciado la “falta de compromiso y sensibilidad” del gobierno del PP con la Ley de Protección Animal tras excluir a 70 municipios de las ayudas para la recogida de animales abandonados y tras constatar que casi dos años y cuatro meses después “sigue sin mover un solo ladrillo” en el centro de recogida de animales de Fuente Vaqueros.

La diputada provincial Flor Almón ha señalado que las promesas sobre el estado de la perrera han sido constantes, pero la realidad refleja una inacción total en la apertura y funcionamiento del centro, lo que ha generado preocupación entre alcaldes y alcaldesas de la provincia. Almón ha destacado que de esos 70 municipios excluidos, 44 tienen menos de 5.000 habitantes y son los más afectados por la falta de ayudas, lo que implica una carencia crítica para la gestión de animales abandonados en zonas rurales.

 

El PSOE ha criticado además la negativa del presidente de la Diputación, Francisco Rodríguez, a destinar presupuesto suficiente, señalando como ejemplo que mientras no hay fondos para ayudas a municipios, sí se ha aprobado un gasto millonario para la compra de la antigua sede del Banco de España en Granada capital. La portavoz socialista, Fátima Gómez, añadió que esta falta de apoyo deja a muchos municipios sin herramientas para manejar el problema, que de por sí ya supone un gasto considerable para los ayuntamientos, especialmente en el control de colonias felinas.

Según mociones y propuestas del PSOE, la Diputación debería liderar una estrategia común para gestionar la protección animal en toda la provincia, incluyendo el funcionamiento efectivo del centro de Fuente Vaqueros, que debería servir también como centro de adopción responsable y cumplir con la nueva Ley de Protección Animal.

La situación es un reclamo constante para que la administración provincial aborde con urgencia este asunto crucial para el bienestar animal y para las comunidades locales que luchan por gestionar esta problemática sin el apoyo necesario.

 
 
Noticias relacionadas
24/10/2025 | Redacción

Raquel Ruz reclama transparencia, coordinación y un plan urgente para proteger a las mujeres afectadas tras la crisis de detección precoz

23/10/2025 | Redacción

Tambien piden consenso en la Zona de Bajas Emisiones