El PSOE lleva al pleno de Diputación medidas urgentes para combatir la alga asiática
Flor Almón exige medidas urgentes, un Plan para frenar los efectos ecológicos y económicos que causa esta especie en el litoral
El Grupo Socialista en la Diputación de Granada presentará en el próximo pleno dos iniciativas centradas en problemas “reales y urgentes” que afectan directamente a los municipios de la Costa Tropical: la proliferación del alga asiática Rugulopteryx okamurae y la transición hacia el uso de rafia biodegradable en los cultivos bajo plástico.
La diputada provincial socialista, Flor Almón, alertó del “grave impacto ecológico y socioeconómico” que esta especie invasora está provocando en los ecosistemas marinos del litoral granadino, perjudicando especialmente al sector pesquero, al turismo y al propio mantenimiento del entorno costero. En un acto celebrado en Salobreña, acompañada por el alcalde Javier Ortega, concejales y otros representantes socialistas, denunció la “inacción” de la Junta de Andalucía ante las reiteradas peticiones de acción por parte de ayuntamientos, colectivos profesionales y organizaciones ecologistas.
Plan integral contra la especie invasora
El PSOE reclamará a la Junta un Plan Integral para el control del alga asiática, con la implicación de administraciones locales, el Gobierno de España, universidades y entidades científicas especializadas, además de la dotación urgente de recursos humanos, técnicos y económicos para hacer frente a esta situación. La propuesta también solicita la creación de un fondo especial de ayuda para compensar las pérdidas económicas en sectores como la pesca y el turismo.
Asimismo, los socialistas pedirán a la Diputación que habilite apoyo económico a los ayuntamientos costeros, que “asumen en solitario” las labores de limpieza diaria de las playas, afectadas por la marea de algas en descomposición, lo que genera incluso problemas sanitarios y afecta a la imagen turística de la zona.
Apoyo a los agricultores frente a la transición ecológica
En otro punto, el PSOE propondrá medidas urgentes para respaldar a los agricultores de la Costa ante la eliminación progresiva de la rafia plástica convencional en los invernaderos, tras las nuevas normativas que impiden que los restos vegetales mezclados con rafia no biodegradable puedan enviarse a plantas de compostaje.
Flor Almón denunció que esta transición está recayendo en solitario sobre los pequeños agricultores, al no existir ayudas ni programas de asesoramiento efectivos por parte de la Junta. Por ello, el PSOE solicitará que la Diputación inste al Ejecutivo andaluz a habilitar ayudas directas para facilitar el uso de rafias biodegradables, reforzar la formación técnica y profesional en la comarca, y garantizar la operatividad de la Planta Provincial de Residuos Vegetales de Motril.
Este último punto, señaló Almón, debe abordarse en coordinación con ayuntamientos y organizaciones agrarias, con el fin de llevar a cabo una transición ordenada y evitar el colapso del actual sistema de tratamiento de residuos agrícolas.
“Se trata de defender a quienes sostienen la economía y el entorno de nuestra costa: pescadores, agricultores y familias que viven del turismo. Problemas serios que requieren el compromiso firme de todas las administraciones”, ha concluido la diputada socialista.
Raquel Ruz se hace eco del desconcierto que existe entre los comerciantes del centro de la capital
Castillo ha avanzado otras propuestas al pleno como el refuerzo de la plantilla del área de Servicios Sociales