El PSOE pide al PP en Diputación un Plan de Empleo "potente" en las cuentas de 2026
Los socialistas plantean desde Morelábor que se dote esta iniciativa de 4 millones de euros para generar oportunidades y luchar contra la despoblación
El grupo socialista en la Diputación de Granada ha pedido al gobierno del PP en esta institución que contemple en los presupuestos de 2026 un Plan de Empleo “potente” a nivel provincial dotado con 4 millones de euros, que especialmente sirva de “balón de oxígeno” a comarcas como la de los Montes Orientales.
En una visita a Morelábor, junto a otros miembros del grupo socialista en la Diputación y a alcaldes, alcaldesas y concejales de la zona, la portavoz del PSOE en la institución provincial, Fátima Gómez, afirmó que “ponemos encima de la mesa esta propuesta vital para que llegue a todos los rincones de la provincia para poder dinamizar todos los territorios, principalmente aquellos más desfavorecidos”.
“Queremos ser útiles por responsabilidad y ante la necesidad que existe en muchas comarcas de la provincia. En definitiva, que la Diputación sirva para algo”, añadió Gómez, quien incidió en que, al igual que han hecho otras diputaciones, se trata de “generar oportunidades de empleo para la ciudadanía que le posibiliten quedarse en estas comarcas, acabar con la exclusión y con el riesgo de la despoblación”.
A juicio de la socialista, “muchos municipios no reciben prácticamente ayudas, a pesar de tener serias dificultades en todos esos ámbitos. Ante eso, la Diputación no está haciendo nada”.
“Pretendemos que este potente Plan de Empleo sirva para solventar muchos de esos problemas. Estamos hartos de que la Diputación tenga un presupuesto grandísimo como en este año y se lo gaste solamente en propaganda y con uso partidista, pensando en los votos y no en la gente”, afirmó Gómez.
También subrayó que “vivir lejos de Granada no debe ser un impedimento para que las y los vecinos de cada uno de nuestros rincones de la provincia puedan tener una calidad de vida digna y disponer de recursos para poder quedarse en sus municipios”.
Por su parte, el diputado provincial Eloy Vera destacó la necesidad de contar con un Plan de Empleo “contundente y real” en lugar de lo que hace el PP en otras regiones.
“Año tras año vemos cómo la Junta de Andalucía recorta los planes de empleo, cargando a los ayuntamientos para que cofinancien esos planes. Esto lastra y perjudica a los municipios, a los que cada vez se les hace más difícil solicitar estos programas”, señaló.
Vera denunció que, en el caso de la Diputación de Granada, el PP “no hace absolutamente nada” y calificó de “parche” el Programa Cuenta Conmigo, ya que “no soluciona la exclusión social ni ningún problema real”.
Desde 2023, cuando hubo un Plan de Urgencia Social dotado con 4 millones de euros, no se ha impulsado una medida similar. El PP ha reducido esa cifra a cantidades irrisorias, en torno a 12.000 o 13.000 euros para los ayuntamientos, que no sirven para nada, enfatizó.
Este Plan de Empleo es una línea roja para el grupo socialista de cara a la aprobación de las cuentas para 2026. Si el PP quiere contar con el voto favorable del PSOE, tiene que contemplar este Plan. “No vamos a dar un paso atrás”.
El socialista aseveró que “este es el compromiso del PSOE con esta provincia y con todos los granadinos y granadinas”.
Raquel Ruz, portavoz socialista, critica al Ayuntamiento por dejar en mal estado la principal arteria comercial de San Ildefonso y Cercado Bajo de Cartuja
El grupo socialista reclama asistencia jurídica, técnica y económica urgente para solucionar el deterioro y garantizar la seguridad en una vía de tráfico intenso








