El PSOE pide cámaras de seguridad ante la degradación por pintadas de la muralla de la Alberzana
Cuenca lamenta que el monumento haya sido incluido recientemente en una lista negra de elementos patrimoniales "en riesgo de desaparición"
El portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Granada, Paco Cuenca, ha reclamado hoy junto a vecinos y vecinas del Albaicín la instalación de cámaras de seguridad en el entorno de la muralla de la Alberzana "ante el aumento en el último año de pintadas". El socialista ha señalado en su atención a medios que el deterioro de este monumento, declarado como Bien de Interés Cultural, "va en aumento ante la "ante la indolencia de una alcaldesa que evidencia que no le duele Granada y que se esconde ante el grave problema de pintadas que asolan la zona".
Junto a vecinos y vecinas del distrito, Cuenca ha mostrado su preocupación por el creciente deterioro del enclave y ha recordado que durante el mandato anterior "desde el Ayuntamiento se puso coto al aparcamiento descontrolado habilitado en la zona y se acotó el lugar para proteger la muralla". Sin embargo, el portavoz del PSOE ha señalado que ahora, "la falta de presencia policial y la dejadez absoluta del equipo de gobierno nos ha llevado a que el deterioro de la muralla Nazarí sea cada vez mayor, especialmente en el tramo que separa el arco de Fajaluza del Peñón del Tigre, junto a la carretera de Murcia".
"En ella", ha precisado, se puede observar la deficiente conservación de los tapiales, así como el mal estado de las inmediaciones con suciedad descontrolada que requiere una intervención constante. Los lienzos de la muralla están erosionados, sin ningún tipo de protección ni restauración. Además, el monumento sufre actos vandálicos injustificables como la extracción de piedras, además de las pintadas en su fachada o las basuras que se acumulan junto a ella".
Al respecto, desde el PSOE insisten en que "hay motivos suficientes y justificados para acometer una intervención urgente que ponga coto a un deterioro que está poniendo en un grave riesgo nuestro patrimonio y nuestras señas de identidad más preciadas".
Para concluir, el socialista ha recordado que esta degradación del patrimonio se está extendiendo a otros puntos del barrio "como el arco de las Pesas asolado desde hace unos meses pro numerosas pintadas, fruto de la desidia y dejadez del gobierno de Carazo, quien sigue negando la mayor".
Mari Angeles Prieto asegura que esta unidad lleva cerrada más de catorce meses
Mantiene un encuentro con los colectivos vecinales del barrio y escucha sus preocupaciones y problemas