El PSOE reclama a la Junta la publicación de datos y auditoría externa de los cribados de cáncer de mama
Francisca Santaella pide un plan urgente que garantice el 80% de cobertura y mayor agilidad en las pruebas
El grupo socialista en la Diputación de Granada reclamará a la Junta de Andalucía la publicación inmediata de los datos de los cribados de cáncer de mama en la provincia, así como la realización de una auditoría externa e independiente en los cuatro distritos sanitarios.
La diputada provincial Francisca Santaella apoya a las afectadas por los fallos detectados y se suma a las reivindicaciones frente al Palacio de San Telmo en Sevilla. Ha anunciado una moción para instar al gobierno de Moreno Bonilla a garantizar la citación de todas las mujeres, usando unidades móviles o citación hospitalaria.
Plantea un Plan Urgente de Refuerzo del Programa de Detección Precoz, con cobertura real de al menos el 80% de las mujeres en edad de cribado, mayor agilidad en las citaciones y mejora en la comunicación de resultados.
Santaella advierte que la Junta no debe esconder datos ni relegar prevención a trámite administrativo, pues falta de control puede causar diagnósticos tardíos, tratamientos complejos y pérdida de vidas.
El programa actual tiene cobertura inferior al 70% en Granada, con algunas tasas por debajo del 30%, mostrando gestión deficiente y desigual. Santaella señala que el Partido Popular tiene oportunidad para reclamar transparencia, planificación y responsabilidad en la gestión del programa en Granada.
Castillo subraya la falta de atención a las demandas vecinales tras más de dos años y medio de mandato
El grupo socialista critica la exclusión de 70 municipios de las ayudas








