El Puerto de Motril refuerza los controles fronterizos con dos nuevas incorporaciones
Se trata de una inspectora de Sanidad Vegetal y de una administrativa que se incorporarán a final de mes
La Subdelegación del Gobierno en Granada ha anunciado el refuerzo de los controles sanitarios en el Puesto de Control Fronterizo (PCF) del Puerto de Motril, con la incorporación de dos nuevas empleadas: una inspectora de Sanidad Vegetal y una auxiliar administrativa, que se sumarán al equipo a finales de agosto.
La medida tiene como objetivo mejorar los tiempos de respuesta en las inspecciones y reforzar la seguridad alimentaria en la entrada de mercancías procedentes de terceros países, principalmente Marruecos.
“Este refuerzo responde al compromiso del Gobierno de España de dotar al Puerto de Motril de una estructura de inspección estable, que dé respuesta al crecimiento y a las necesidades del enclave”, ha explicado el subdelegado del Gobierno, José Antonio Montilla.
Con estas nuevas incorporaciones, el PCF contará con una plantilla de 13 profesionales distribuidos entre las áreas de Sanidad y Política Social y la de Agricultura y Pesca. El incremento de personal coincide con un período de crecimiento en el tráfico portuario: solo en el primer semestre de 2025 se ha movido un volumen cercano a los 15 millones de toneladas de mercancías, lo que representa un aumento superior al 7% respecto al mismo periodo del año anterior.
Controles sanitarios y fitosanitarios en frontera
El Puesto de Control Fronterizo, dependiente de la Subdelegación del Gobierno y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, desempeña un papel esencial en el control sanitario de productos vegetales que entran o salen de la UE. De acuerdo con el Reglamento (UE) 2017/625, los técnicos realizan inspecciones oficiales en frontera para garantizar el cumplimiento de la normativa sobre alimentos y piensos, sanidad vegetal, bienestar animal y productos fitosanitarios.
Entre sus funciones están la inspección y certificación fitosanitaria de exportaciones e importaciones y la detección de posibles plagas o enfermedades en productos vegetales o el equipaje de viajeros.
Hasta la fecha, el PCF del Puerto de Motril ha superado las 10.000 inspecciones en lo que va de año, reflejo del peso estratégico de este enclave en el comercio exterior y la seguridad alimentaria en la provincia.
Otras inversiones en el puerto
Además del refuerzo del personal de inspección, el subdelegado ha subrayado otras mejoras significativas en el recinto portuario, como las obras de remodelación del puesto de control, la construcción del nuevo cuartel de la Guardia Civil, la instalación de marquesinas fotovoltaicas y la nueva nave para inspección de vehículos.
Estas acciones, financiadas por el Gobierno central, suponen una inversión total superior a los 4,4 millones de euros.
También se incrementa el número de vehículos embarcados, con un total de 13.169, lo que supone un aumento del 11,8% respecto al mismo periodo del año anterior
Contará con un jurado de reconocido prestigio y el asesoramiento literario de la Academia de Buenas Letras de Granada