El Puerto de Motril reseña el impulso al turismo azul con el congreso Citca de octubre

Se desarrollará en tres jornadas que combinarán visitas técnicas, actividades de networking, sesiones académicas y un completo programa de actos institucionales

Redacción  |  4 de julio de 2025
Presentación de Citca Suncruise (PUERTO)
Presentación de Citca Suncruise (PUERTO)

La cuarta edición del Congreso Internacional de Turismo Náutico y de Cruceros (Citca) Suncruise ha iniciado oficialmente su andadura con un acto de presentación celebrado esta mañana en el Puerto de Motril, en la costa de Granada. La iniciativa, impulsada por Andalucía, busca fortalecer el turismo azul en la región.

El evento se celebrará los días 15, 16 y 17 de octubre en Motril y Granada, consolidándose como una cita estratégica para posicionar a Andalucía, Ceuta y Melilla en la élite del turismo náutico y de cruceros bajo el lema "Donde el mar se funde con la innovación".

 

Programa y objetivos del congreso

José García Fuentes, presidente de la Autoridad Portuaria de Motril y anfitrión del acto, presentó el programa que combinará actividades profesionales, encuentros empresariales y experiencias culturales relacionadas con el turismo náutico y de cruceros. “Motril quiere consolidarse como un puerto abierto, innovador y conectado con su entorno, y Citca es una herramienta clave para lograrlo”, afirmó.

Carlos Rubio, secretario general de Suncruise Andalucía y presidente de la Autoridad Portuaria de Málaga, destacó el compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la colaboración entre puertos y destinos. “Suncruise es una alianza estratégica que va más allá de lo logístico. Queremos ser motor turístico, económico y medioambiental para todo el sur de Europa”, señaló.

Rubio añadió que el congreso representa un espacio para intercambiar ideas, construir alianzas y diseñar el futuro del turismo azul en Andalucía, promoviendo la transformación digital, la desestacionalización y el desarrollo de infraestructuras portuarias sostenibles.

Apoyo institucional y relevancia regional

La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, expresó su orgullo por ser sede del congreso por segundo año consecutivo, resaltando el papel de la ciudad como puerta del Mediterráneo y plataforma para el turismo de cruceros de calidad.

Por su parte, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, valoró la complementariedad entre costa e interior y destacó a Granada como un destino turístico premium que combina cultura, gastronomía y vanguardia. Carazo subrayó que Citca 2025 es una oportunidad para liderar un turismo de calidad y sostenible, especialmente en el año en que Granada presenta su candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031.

Desde la comarca, Rafael Caballero, presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, enfatizó la necesidad de aprovechar el congreso para visibilizar el potencial turístico del litoral granadino.

Antonio Mancilla, diputado delegado de Agua, Promoción Agraria y Medio Ambiente de la Diputación de Granada, destacó el turismo azul como aliado del desarrollo rural y la cohesión territorial, promoviendo experiencias sostenibles que conecten interior y costa.

David Rodríguez, delegado Territorial de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía en Granada, cerró el acto resaltando el papel estratégico de Citca dentro de las políticas turísticas andaluzas, definiéndolo como una apuesta por un turismo inteligente, sostenible y diversificado que genere valor añadido y empleo.

Desarrollo del congreso

El congreso se desarrollará en tres jornadas que incluirán visitas técnicas, actividades de networking, sesiones académicas y actos institucionales y sociales. La primera jornada en Motril contará con un fam trip por la Costa Tropical y un workshop empresarial con pymes del sector. La segunda jornada se celebrará en Granada con conferencias y encuentros en el Hotel Barceló Congress, seguida de una cena institucional en el Carmen de los Mártires. La clausura será el 17 de octubre con una intervención final de autoridades y una visita privada a la Alhambra.

Con esta cuarta edición, Citca Suncruise reafirma su posición como foro de referencia en turismo marítimo y motor de conexión entre el sector público, empresarial y los territorios que apuestan por un futuro azul, sostenible e innovador.

 
 
Noticias relacionadas
30/06/2025 | Redacción

Se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más

26/06/2025 | Redacción

Ha participado en cinco ferias internacionales y dos foros especializados, posicionándose en espacios clave como Fitur o Seatrade Cruise Global