El San Cecilio y Asgradin firman un convenio para mejorar la atención a personas con incontinencia fecal

El acuerdo permitirá reforzar el acompañamiento, la información y el apoyo a pacientes y familiares

Redacción  |  14 de noviembre de 2025
Firma del convenio (HUSC)
Firma del convenio (HUSC)

El Hospital Universitario Clínico San Cecilio y la Asociación Granadina de Disfunción Intestinal (ASGRADIN) han firmado un convenio de colaboración en materia de voluntariado, con el objetivo de desarrollar un programa de acompañamiento dirigido a pacientes con disfunción intestinal e incontinencia fecal, así como a sus familiares y entorno.

Este acuerdo, que se circunscribe a la Unidad de Gestión Clínica de Cirugía General y Digestiva, permitirá poner en marcha actividades orientadas a mejorar la información, el asesoramiento y el apoyo a las personas afectadas. Asimismo, contempla la participación conjunta en iniciativas de sensibilización y formación, impulsadas desde el hospital o la asociación, que contribuyan a visibilizar esta enfermedad y a reducir el estigma social que todavía la rodea.

 

Durante el encuentro de formalización de la firma, el director gerente del hospital, Manuel Reyes Nadal, expresó su agradecimiento a la asociación por la importante labor que desarrolla y subrayó “la relevancia de la colaboración con el tejido asociativo, que aporta acompañamiento, asesoramiento y humanidad al trabajo técnico que realizan los profesionales sanitarios”. Reyes destacó además “el compromiso del servicio de Cirugía con la atención integral y la mejora continua de la calidad de vida de sus pacientes, reforzando la dimensión humana del cuidado”.

Por su parte, José Luis Moreno, presidente de ASGRADIN, agradeció al hospital y a los profesionales implicados la oportunidad de formalizar esta colaboración “que da visibilidad a una enfermedad incapacitante e invisible como la incontinencia fecal, aún muy estigmatizada”. Moreno puso en valor el trabajo que realizan los profesionales de enfermería y manifestó su deseo de seguir avanzando en esta línea de colaboración, recordando que “si quieres llegar rápido, ve solo; si quieres llegar lejos, ve acompañado”.

Desde el servicio de Cirugía, agradecieron también la colaboración con ASGRADIN, destacando la importancia de trabajar conjuntamente para ofrecer un abordaje más integral a estos pacientes y avanzar en la mejora de la atención a esta patología.

Este convenio consolida una colaboración que ya se venía desarrollando entre el hospital y la asociación, que recientemente participaron en la I Jornada de Pacientes con Incontinencia Fecal, celebrada en el Clínico San Cecilio. Este encuentro reunió a más de una treintena de asistentes entre pacientes, familiares y profesionales sanitarios, fomentando el intercambio de experiencias y la difusión de información práctica sobre el abordaje de esta enfermedad.

La jornada, organizada conjuntamente por el servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo y las asociaciones ASGRADIN y ASIA (Asociación de Incontinencia Anal y Urinaria), contribuyó a visibilizar una patología todavía poco conocida y a reforzar los lazos de colaboración entre profesionales y pacientes.

ASGRADIN también ha participado activamente en el Encuentro de Asociaciones del Hospital Universitario Clínico San Cecilio, bajo el lema “Tejiendo redes de colaboración y apoyo”, una cita anual que promueve la participación, la convivencia y el intercambio de experiencias entre asociaciones de pacientes y profesionales del centro.

La Asociación Granadina de Disfunción Intestinal (ASGRADIN) trabaja para brindar apoyo a personas afectadas por incontinencia y otras disfunciones intestinales, ofreciendo un espacio seguro donde puedan compartir experiencias y afrontar sus desafíos cotidianos con confianza. A través de talleres, charlas y grupos de apoyo, la entidad promueve la educación y la sensibilización social, contribuyendo a que esta realidad deje de ser un tabú y sea abordada desde la empatía, la comprensión y el respeto.

 
 
Noticias relacionadas
12/11/2025 | Redacción

Expertos internacionales se reúnen en Wiesbaden para avanzar en el uso seguro de medicamentos y prevenir errores