El Servicio de Radiofísica del Clínico alcanza la certificación 'Excelente' de la ACSA
Sus quince profesionales supervisan más de 130 equipos, realizan más de 1.200 planificaciones de tratamientos oncológicos y se encargan de la dosimetría personal
El Servicio de Radiofísica del Hospital Universitario Clínico San Cecilio de Granada ha alcanzado el nivel ‘Excelente’ en la certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), convirtiéndose en la primera unidad de su especialidad que logra este reconocimiento en el sistema sanitario andaluz. Esta distinción consolida su posición como referente en calidad, excelencia asistencial y compromiso con la mejora continua en Andalucía.
Máximo nivel de cumplimiento y estándares de calidad
Más del 95,7% de los estándares evaluados han sido superados por el servicio, situándose entre las unidades con mayor cumplimiento del panorama autonómico.
El informe de la ACSA destaca el cumplimiento del 100% de los estándares en las áreas de:
Seguridad del paciente
Calidad científico-técnica
Derechos del paciente
Continuidad asistencial y soporte
Estas áreas han sido evaluadas rigorosamente, subrayándose la calidad en la planificación de tratamientos, la comunicación constante con otras unidades y la revisión semanal de casos, lo que permite optimizar citas y resolver cualquier incidencia de forma ágil.
Fortalezas señaladas por la ACSA
Entre los logros destacados por la Agencia, sobresalen:
Estrategias para garantizar la continuidad asistencial, en coordinación constante con otros servicios hospitalarios.
Uso avanzado de nuevas tecnologías y gestión por procesos, con control preciso de equipamiento, calibraciones e inventario.
Fomento de la investigación, desarrollo de proyectos y publicaciones científicas.
Definición clara de funciones y responsabilidades por parte de los profesionales, así como la optimización de recursos y el trabajo en equipo.
Equipo profesional y actividad
El Servicio de Radiofísica está compuesto por 15 profesionales de distintas categorías:
8 radiofísicos
1 técnico especialista en imagen
3 técnicos de radioterapia y dosimetría
3 especialistas internos residentes (formación EIR)
1 administrativo
Cada año, el servicio realiza:
Más de 1.200 planificaciones oncológicas, destacando procedimientos de alta complejidad (radiocirugía, VMAT y SBRT).
Control de más de 130 equipos de rayos X, medicina nuclear y radioterapia en la zona Granada-Sureste.
Dosimetría personal para más de 500 profesionales expuestos a radiaciones.
Funciones y colaboración multidisciplinar
El Servicio de Radiofísica colabora estrechamente con áreas como Oncología Radioterápica, Radiodiagnóstico, Medicina Nuclear, Urología, Cardiología y Cirugía Vascular, entre otras:
Planificación de tratamientos oncológicos.
Control y revisión de equipos para procedimientos diagnósticos o intervencionistas.
Garantía de la seguridad de pacientes y personal profesional que manipula equipos emisores de radiación.
Adicionalmente, el servicio se encarga de los controles de calidad de los equipos, supervisa su instalación y realiza formación y asesoramiento en protección radiológica, minimizando los riesgos asociados tanto para personal como para pacientes.
Un modelo andaluz de excelencia y mejora continua
La obtención del nivel ‘Excelente’ no solo avala la excelencia científica y asistencial del servicio, sino que refleja el compromiso colectivo de sus profesionales por la autoevaluación, el perfeccionamiento de procesos y la orientación constante a la innovación y la seguridad, situando al Clínico San Cecilio a la vanguardia de la Radiofísica hospitalaria en Andalucía.
El presunto autor es un varón de 60 años que se encontraba ingresado en la planta donde se originó el incendio
Más de 500 menores recibieron el pasado curso 2024/25 atención educativa adaptada a su nivel durante su hospitalización