El teléfono andaluz de atención a las mujeres aumenta un 23% en Granada
La línea 900 200 999 recibe de media 16 interacciones diarias en julio y agosto y las consultas sobre violencia de género crecen siete puntos
El teléfono andaluz de atención a las mujeres, el 900 200 999, gestionado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha atendido en Granada durante los meses de julio y agosto casi un millar de llamadas, alcanzando una media de 16 interacciones diarias, lo que representa un aumento del 23% respecto al primer semestre del año, cuando se recibían 13 llamadas cada día.
En toda la comunidad andaluza se contabilizaron un total de 8.737 llamadas, un incremento del 28% en comparación con periodos anteriores. La consejera Loles López presentó en julio una campaña de difusión bajo el lema "¡Llévatelo siempre contigo!", basada en un video musical que usa un estribillo pegadizo promoviendo el número 900 200 999.
Este teléfono, conectado con el servicio de Emergencias 112, ofrece atención confidencial y las 24 horas del día durante todo el año, en 72 idiomas. Permite activar recursos inmediatos para víctimas de violencia de género en situaciones críticas.
Durante el verano, más de un centenar de ayuntamientos, festivales y fiestas populares en Andalucía, incluyendo una decena en Granada (Motril, Albolote, Santa Fe, Almuñécar, Loja, Guadix entre otros), se han sumado a la campaña de sensibilización.
En Granada, las consultas relacionadas con la violencia de género han aumentado, representando el 76,4% del total, principalmente casos relacionados con violencia en el ámbito de la pareja y expareja, seguidos por violencia sexual y otras formas. En este periodo se gestionaron 15 acogimientos para mujeres en situación de emergencia, destacando agosto con nueve intervenciones.
El teléfono andaluz de atención a las mujeres proporciona información sobre recursos y programas del IAM, asesoramiento jurídico especializado, gestión de denuncias, atención inmediata a víctimas de violencia sexual, y asesoramiento en igualdad laboral a empresas.
Este esencial servicio reafirma el compromiso de Andalucía en la protección y apoyo a las mujeres frente a la violencia machista.
Rocío Díaz y Marifrán Carazo firman un protocolo para facilitar el uso de la tarjeta del Consorcio entre los organizadores de eventos
El programa refuerza la inclusión con plazas para menores con necesidades educativas especiales