Éxito en la tercera edición 'Tauro Accesible' donde el rejoneo y los caballos son protagonistas

La Ciudad Accesible y Fundación del Toro de Lidia unieron una vez más tradición e inclusión en la tauromaquia con una actividad sin precedentes

Redacción  |  14 de junio de 2023
(LA CIUDAD ACCESIBLE)
(LA CIUDAD ACCESIBLE)

La Ciudad Accesible y Fundación del Toro de Lidia vuelven a aliarse con motivo de los festejos taurinos de la Feria del Corpus de Granada para fomentar el acercamiento de la tauromaquia y del mundo del toro, en este caso del rejoneo, a las personas con discapacidad granadinas. De esta manera, una vez más tradición e inclusión se dan la mano con una actividad sin precedentes ya que los caballos rejoneadores son los protagonistas en esta actividad inclusiva y accesible a todas las personas.

Así, el pasado domingo en la Plaza de Toros de Granada, se llevó a cabo la tercera edición de 'Tauro Accesible' centrado en el mundo del caballo y el rejoneo donde 25 personas de distintas asociaciones granadinas y con distintas discapacidades, participaron en una actividad que encantó a los asistentes. El mismo día que salió anunciado este evento que es totalmente grauito y no cuenta con financiación alguna, se colgó el cartel de no hay entradas e incluso se tuvo que ampliar al doble el aforo.

 

Luis Grande, uno de los asistentes con discapacidad física y movilidad reducida usuario de silla de ruedas, ha manifestado que "la experiencia ha sido muy satisfactoria e inolvidable, con unas explicaciones muy enriquecedoras y el contacto con los caballos nos ha hecho sentir sensaciones nuevas y vivencias muy buenas que antes nunca habíamos sentido. Muchas gracias por la experiencia tanto a La Ciudad Accesible como a Fundación Toro de Lidia por organizar estas actividades que hacen que nos sintamos".

Y es que desde primera hora de la mañana, en la Puerta Grande de la Plaza de Toros granadina, los participantes con discapacidad se sumergieron en la historia de este icónico lugar y su relación con el mundo equino y taurino. A continuación, se dirigieron hacia la explanada donde se encontraban los camiones con los caballos de los distintos rejoneadores para recibir la bienvenida de las cuadrillas y de algunos de los rejoneadores que por la tarde participaban en el festejo.

El rejoneador granadino natural de Atarfe, Sebastián Fernández, tomó la palabra para explicar diversos aspectos del mundo del caballo, del rejoneo y los beneficios físicos y psicológicos que tiene la equinoterapia para todas las personas, en especial para ciertos colectivos. Los asistentes descubrieron las comodidades de los camiones de transporte de estos caballos, los componentes de una silla de montar, los accesorios para evitar lesiones y la importancia de la garrocha en el primer tercio del rejoneo.

Finalmente, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer a diferentes caballos de la cuadra del propio Sebastián Fernández, acariciarlos, observar sus distintos peinados y ver cómo se engalanan y preparan como auténticos artistas equinos para su momento culmen cuando salen a la plaza para el festejo y recibir los vítores y aplausos del público, ya que si el rejoneador es uno de los protagonistas, el caballo tiene su misma importância.

Los participantes también aprovecharon cada momento de esta actividad y visita al corazón del rejoneo para hacer preguntas, aclarar dudas y descubrir nuevos aspectos de esta fascinante disciplina donde caballo y toro se dan la mano. La cercanía del rejoneador atarfeño, que por la tarde actuaría en la Plaza de Toros completando una magistral faena donde se ha consagrado tras cortar tres orejas y salir por la Puerta Grande de la Monumental de Frascuelo junto a Diego Ventura, añadió emoción y entusiasmo a la actividad.

Esta tercera edición de #Tauroaccesible una vez más es un rotundo éxito y demuestra el interés de las personas con discapacidad por la tauromaquia, ya que debido a la alta demanda de asistencia, el grupo inicial se completó en apenas 24 horas y se tuvo que ampliar el listado de participantes al doble y no aceptar más inscripciones. La Ciudad Accesible y Fundación del Toro de Lidia continúan derribando barreras y acercando la tauromaquia y su cultura a todas las personas, sin exclusiones.

 
 
Noticias relacionadas
04/07/2025 | Redacción

El presunto autor, en compañía de otras dos personas, accedió a las instalaciones saltando un muro de dos metros y medio