Francis Rodríguez: "Nos esforzaremos por recuperar y poner en valor todos los recursos de las comarcas"

El presidente de la Diputación de Granada recalcó que la adquisición del Castillo de la Calhorra supone "una oportunidad" para la provincia

Redacción  |  25 de septiembre de 2025
Francis Rodríguez, presidente de la Diputación de Granada, en el Castillo de la Calahorra (J. PALMA)
Francis Rodríguez, presidente de la Diputación de Granada, en el Castillo de la Calahorra (J. PALMA)

La Diputación de Granada organizó en la tarde - noche de este pasado miércoles una gala cultural en el Castillo de La Calahorra que incluyó la actuación de la reconocida artista Pasión Vega. Esta gala representó uno de los primeros eventos culturales promovidos en el castillo desde su adquisición por la Diputación, consolidando así el monumento como un espacio vivo y activo para la cultura en la provincia.

El presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, subrayó que la reciente adquisición de un emblemático Castillo de la Calahorra supone “una oportunidad para la comarca y la provincia”, permitiendo revertir la despoblación al generar empleo y dinamizar la economía local. Rodríguez destacó que el espacio dará lugar a nuevas oportunidades tanto laborales como culturales y turísticas, al facilitar la llegada de visitantes y desarrollar actividades en sectores como la hostelería, hoteles y alojamientos rurales.

 

Rodríguez remarcó que el nuevo espacio permitirá “dotar de contenido cultural, social y artístico” al municipio y a la provincia. El presidente apuntó la importancia de implicar a la sociedad granadina y de ofrecer un lugar para exposiciones, conciertos y actividades, ayudando así tanto a creadores como al público. Subrayó la colaboración con entidades como la Orquesta Ciudad de Guadix, lo que permitirá llevar la cultura a todos los rincones y aprovechar el potencial de la provincia.

En relación a los plazos, Francis Rodríguez defendió una actuación ágil para la apertura del castillo: “No vamos a esperar los trámites habituales; abrimos en paralelo mientras avanzan los trabajos de mejora y adecuación”. El dirigente señaló que el objetivo no es la recuperación económica inmediata, sino la generación de oportunidades estables a largo plazo, poniendo en valor “una inversión que genere empleo durante todo el año y no contratos temporales”.

 
Un momento de la actuación de Pasión Vega en el Castillo de la Calahorra (J. PALMA)
Un momento de la actuación de Pasión Vega en el Castillo de la Calahorra (J. PALMA)

Visión de futuro

El presidente concluyó destacando la apuesta de la Diputación por consolidar el patrimonio cultural y natural de Granada como un motor para el desarrollo social y económico: “Nos esforzaremos por recuperar y poner en valor todos los recursos de las comarcas y mantener a Granada como una provincia líder en Andalucía y en España”.

Por otro lado, Antonio Granados, delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, destacó la importancia de la puesta en valor del Castillo de La Calahorra como “un día de celebración” para la provincia. Granados elogió el esfuerzo de la Diputación, encabezada por Francis Rodríguez, afirmando que la recuperación de este singular monumento renacentista “va a dinamizar la comarca y supone una apuesta decidida contra la despoblación”.

El delegado subrayó que el castillo es ahora patrimonio público y recordó la extrema protección de este Bien de Interés Cultural, similar a la que se aplica en la Alhambra, poniendo en valor el trabajo de la Junta y la Comisión de Patrimonio para asegurar su conservación. Granados indicó que esta actuación ayudará a vertebrar el territorio y a crear oportunidades en una comarca especialmente necesitada de desarrollo económico y turístico.

Desarrollo y lucha contra la despoblación

Granados recalcó que “esta inversión es un revulsivo para toda la comarca de Guadix” y valoró la apuesta por acercar la cultura y el turismo a los municipios más pequeños, evitando así que sus habitantes tengan que desplazarse a la capital para disfrutar de espectáculos y actividades de primer nivel.

El delegado enfatizó la singularidad patrimonial del castillo y anunció el compromiso de la Junta para seguir colaborando en la inversión, restauración y aprovechamiento turístico y cultural del monumento, animando a todos a aprovechar este “proyecto bonito” que “merece la pena ser conocido por dentro y desde arriba”.

 
 
Noticias relacionadas
25/09/2025 | Redacción

La convocatoria para los años 2025/2026 consolida el éxito de la anterior edición que permitió a más de 3.400 granadinos emprender su negocio

25/09/2025 | Redacción

La artista madrileña clausura la quinta edición de 1001 Músicas-CaixaBank