Gor celebra la III Feria de la Almendra para impulsar el turismo y la cultura local

El delegado de Turismo destaca "el potencial turístico del pueblo por su enclave geográfico, su gastronomía y sus alojamientos con encanto"

Redacción  |  22 de septiembre de 2025
Presentación de la Feria de la almendra de Gor (JUNTA)
Presentación de la Feria de la almendra de Gor (JUNTA)

El próximo 27 de septiembre, el municipio de Gor, ubicado en el Parque Natural de la Sierra de Baza y el Geoparque de Granada, y recientemente declarado Pueblo Mágico, acogerá la III Feria de la Almendra con el objetivo de posicionarse como un reclamo turístico y cultural en la zona.

El delegado de Turismo, Cultura y Deporte, David Rodríguez, junto al alcalde José Antonio Lozano y el teniente alcalde Ambrosio Molina, presentaron la feria destacando el potencial del municipio por su enclave geográfico, gastronomía vinculada a la almendra y oferta de alojamientos rurales y urbanos con encanto. Rodríguez felicitó al Ayuntamiento por apostar por el turismo como medida frente a la despoblación, animando a los granadinos a participar en la feria, organizada por el Ayuntamiento, patrocinada por la Junta de Andalucía y subvencionada por la Diputación de Granada.

 

El alcalde Lozano explicó que la feria crece cada año en puestos, extensión y actividades para atraer visitantes. Subrayó que la almendra, producto estrella de Gor, ha pasado de ser un recurso de subsistencia a la base económica de muchas familias, gracias a su calidad ecológica y favorable climatología. La feria se programa para finales de septiembre tras la recolección de la almendra y la vendimia, cuyos productos también podrán degustarse.

La Feria se desarrollará en la Plaza Mayor, junto a la histórica plaza de toros, y contará con stands sobre alojamientos, el Geoparque de Granada, excavaciones arqueológicas, gastronomía local, artesanía y otros productos tradicionales. Las actividades incluirán música en directo para todos los públicos y la colaboración activa de 17 asociaciones y vecinos del pueblo, que también preparan postres con almendra para degustación.

En homenaje al premio a la Tauromaquia de Granada recibido y a la Comisión Pro-Toros, se habilitará un stand exclusivo para degustar carne de novillo lidiado durante las fiestas patronales de San Cayetano, con una exposición sobre la historia taurina local y el Certamen Taurino 'La Almendra de Plata'.

El primer teniente alcalde invitó a disfrutar de la inauguración a las 12:00 horas en la Plaza Mayor, y a la conferencia técnica sobre producción de almendra a las 11:00 horas en el Salón de Usos Múltiples, que se mantiene un año más como espacio de diálogo entre expertos y productores.

 

 
 
Noticias relacionadas
22/09/2025 | Redacción

El delegado del Fomento destaca que "atiende a una gran demanda de los usuarios del transporte público"

22/09/2025 | Redacción

La nueva responsable deja la dirección del servicio provincial de Jaén, donde ha estado liderando este servicio desde octubre de 2024