Granada acoge encuentro sobre música procesional andaluza 'De la calle al aula'

El objetivo de esta propuesta es la divulgación y la celebración de un baluarte patrimonial y cultural, de interés turístico y social

Redacción  |  12 de noviembre de 2025
Desde la izquierda el miembro de la organización del encuentro Enrique Crespo, el delegado de Cultura de la Junta en Granada, David Rodríguez, y el presidente de la Federación de Hermandades, Armando Ortiz (JUNTA)
Desde la izquierda el miembro de la organización del encuentro Enrique Crespo, el delegado de Cultura de la Junta en Granada, David Rodríguez, y el presidente de la Federación de Hermandades, Armando Ortiz (JUNTA)

La Consejería de Turismo y Acción Exterior, a través de la Empresa Pública de Turismo Andaluz, apoya un encuentro dedicado a la música procesional andaluza que se celebrará los días 14 y 15 de noviembre en diversos espacios emblemáticos de Granada, entre ellos el Salón de Plenos del Ayuntamiento, la Biblioteca de Andalucía, la Basílica de San Juan de Dios y las calles de la ciudad. El evento, presentado por el delegado territorial David Rodríguez, el presidente de la Real Federación de Hermandades y Cofradías, Armando Ortiz, y Enrique Crespo del proyecto Centra-IUHS, se enmarca en el estudio de la religiosidad popular como identidad andaluza. Es un proyecto conjunto que involucra a la Federación de Hermandades de Granada en su centenario, el Centro de Estudios Cofrades, el Ayuntamiento y la Asociación Caminos de Pasión, con base en tradiciones de localidades como Baena, Puente Genil, Cabra o Priego de Córdoba.

El programa comienza el 14 de noviembre a las 18:30 horas en el Ayuntamiento con el taller "Transferencia de conocimiento y creación de patrimonio musical en torno a la marcha procesional en Andalucía", que busca el intercambio de ideas y propuestas sobre la música procesional, con la participación de compositores, directores y miembros de agrupaciones musicales andaluzas. La inauguración incluye la interpretación de los Misereres de Baena por la familia Galeote-Navarro.

 

El 15 de noviembre a las 9:00 horas en la Biblioteca de Andalucía tendrá lugar el seminario "La música procesional andaluza en el ámbito educativo: situación actual y perspectiva de futuro", con ponencias de profesores universitarios y de conservatorios sobre la enseñanza y difusión de esta música en el sistema educativo andaluz.

Además, el mismo 15 de noviembre a las 20:30 horas en la Basílica de San Juan de Dios se celebrará el concierto "Acordes granadinos. Antonio de la Cruz y la marcha procesional del siglo XIX", a cargo de la Banda Municipal de Granada, en el marco del Programa Anual de Publicaciones de la Consejería de Cultura.

Este encuentro, patrocinado por la Consejería de Turismo y Acción Exterior, busca poner en valor la música procesional como patrimonio cultural, turístico y social emblemático de Andalucía, promoviendo su conservación, estudio y difusión ante granadinos, turistas y la comunidad educativa.

 

 
 
Noticias relacionadas
12/11/2025 | Redacción

La delegada de Inclusión y el coordinador del IAJ presentan a los beneficiarios de 'Innovactiva 9000' de 2025

12/11/2025 | Redacción

El programa de la Consejería de Cultura, colabora con la Universidad de Granada en la organización de Laboratorios Raíz para debatir sobre el flamenco