Granada acoge una conferencia internacional sobre diplomacia cultural entre Marruecos y España
Está organizada por la Liga Marroquí de Jóvenes Editores de Periódicos
La ciudad de Granada fue escenario, el pasado 18 de julio, de la conferencia internacional “El rol de la diplomacia cultural, artística y mediática en tender puentes entre países: Marruecos y España como modelo”, organizada por la Liga Marroquí de Jóvenes Editores de Periódicos en la sede de la Fundación Euroárabe de Altos Estudios. El encuentro reunió a artistas, intelectuales, periodistas y cineastas de ambos países con el objetivo de abordar el papel de la cultura como herramienta para fortalecer la convivencia y el entendimiento mutuo.
El programa incluyó diversas actividades, desde mesas de diálogo hasta un anuncio promocional de la película “Camino/Tariq”, una coproducción hispano-marroquí que será rodada en localizaciones del sur de España y Marruecos. La cinta pretende convertirse en un símbolo cultural de unión entre ambas orillas del Mediterráneo.
Durante la jornada, la teniente de alcalde de Víznar y concejala de Cultura, Educación e Igualdad, María Ortega Castillo, expresó el respaldo institucional de su municipio a este tipo de iniciativas. “Este tipo de encuentros reflejan la importancia de la diplomacia cultural en un momento en el que el odio, la marginación y el racismo se están haciendo cada vez más visibles en nuestra sociedad”, señaló Ortega. También destacó la necesidad de “construir puentes y reforzar lo que nos une como pueblos que comparten historia, cultura y tradiciones”.
Por su parte, la cineasta española María Casado subrayó la relevancia de la diplomacia cultural y artística como pilares de la cooperación entre España y Marruecos. “El cine, el arte y la creatividad compartida son lenguajes comunes que trascienden fronteras”, sostuvo Casado, quien dirige el proyecto Camino/Tariq. A su juicio, esta coproducción simboliza una apuesta no solo cultural, sino también por la diversidad, la identidad compartida y el legado mediterráneo.
El presidente de la Liga Marroquí de Jóvenes Editores de Periódicos, Mohamed Fajri, destacó el valor de la "diplomacia suave" y la necesidad de reforzar los lazos culturales como respuesta a contextos de tensión. “Tanto Marruecos como España tienen una historia y geografía que han facilitado una integración profunda; ahora debemos involucrar a artistas, intelectuales y comunicadores en esa construcción conjunta”, afirmó. También abogó por pactos culturales y mediáticos que complementen los logros de la cooperación deportiva, como la organización conjunta del Mundial.
Fajri alertó sobre el aumento reciente de discurso racista y ataques xenófobos en algunas ciudades españolas y llamó a los medios y creadores a actuar como agentes de sensibilización, evitando generalizaciones y promoviendo una narrativa de coexistencia. “El odio y la incitación no benefician a nadie; el camino debe ser el diálogo y el enfoque humanitario”, sentenció.
También intervino Aimane Reghais, coordinador de proyectos de la Liga en España, quien defendió el arte, la cultura y los medios responsables como “el puente más sólido entre los pueblos español y marroquí”. Reghais apostó por proyectos culturales conjuntos que refuercen la imagen de Marruecos y fomenten un conocimiento mutuo más profundo.
La conferencia concluyó con la reafirmación del papel estratégico que desempeña la diplomacia cultural, artística y mediática en el acercamiento entre naciones y culturas, destacando su capacidad para reducir prejuicios, fortalecer la imagen internacional, atraer inversión y combatir la fobia hacia la migración. El evento sentó las bases para una cooperación sostenible entre Marruecos y España, contribuyendo al entendimiento entre el mundo árabe y Europa.
Los magistrados de la Sección Segunda José María Macías, Ricardo Enríquez y Juan Carlos Campos se reunirán de urgencia a primera hora para estudiar la medida cautelarísima
El festival ofrecerá más de 30 actividades del 5 al 27 de septiembre, entre espectáculos, conciertos, cine, exposiciones y propuestas didácticas