Granada acogerá el I Encuentro de Literatura de Naturaleza y Patrimonio en el Sacromonte y el Albayzín
Del 6 al 14 de septiembre, el Museo Cuevas del Sacromonte y el Carmen de la Victoria serán los escenarios principales de charlas, itinerarios, talleres, recitales y proyecciones
El Ayuntamiento de Granada presenta el I Encuentro de Literatura de Naturaleza y Patrimonio “Letra de Naturaleza”, que se celebrará del 6 al 14 de septiembre en los barrios del Sacromonte y el Albayzín. Organizado por el Museo Cuevas del Sacromonte y la escritora Lola Callejón, el encuentro busca acercar la literatura de naturaleza a la ciudadanía, promoviendo la conciencia medioambiental y el valor del patrimonio local.
El programa de ocho días incluirá conferencias, mesas redondas, itinerarios, talleres, recitales de ecopoesía, proyecciones de cine y actividades artísticas, con escenarios como el Museo Cuevas del Sacromonte, el Carmen de la Victoria y paseos por la Vega de Granada, el río Darro, San Miguel Alto y el Albaicín.
El concejal de Cultura, Juan Ramón Ferreira, resaltó que el evento refuerza la candidatura de Granada a Capital Europea de la Cultura 2031, consolidando una agenda cultural que une tradición, innovación y conciencia medioambiental.
Entre las actividades se destacan un taller de dibujo en el Ecomercado, la ruta literaria “La ruta del juglar”, paseos interpretativos y mesas redondas con especialistas que debatirán sobre naturaleza, educación ambiental y la relación entre lo rural y urbano.
El encuentro también incluirá recitales de poesía, un micro abierto, la proyección de la película La Tortuga Roja y la intervención artística de Carmen Sigler, quien reflexionará sobre el lenguaje visual y la naturaleza.
“Letra de Naturaleza” es un compromiso anual que incluye clubes de lectura, acciones de repoblación con especies autóctonas y fomento de la lectura en centros educativos, posicionando a Granada como un punto de encuentro para reflexionar sobre cultura, territorio y sostenibilidad.
Marifrán Carazo, destaca la "necesaria colaboración público-privada como pieza clave para el crecimiento económico de la ciudad"
Del 8 al 14 de septiembre, el barrio granadino acogerá una semana de actividades con feria de día, pasacalles, deporte, infancia y procesión