Granada acumula dos días sin fallecidos más de dos meses después

La provincia ha registrado este jueves 208 positivos y un descenso de la presión hospitalaria

Redacción  |  27 de mayo de 2021
Vacunas contra el Covid-19 (JUNTA DE ANDALUCÍA)
Vacunas contra el Covid-19 (JUNTA DE ANDALUCÍA)

La Consejería de Salud y Familias ha notificado este jueves para la provincia de Granada la existencia de 208 positivos de Covid-19, cifra muy similar a la registrada durante la jornada de ayer.

Granada ha sido la tercera provincia andaluza en contagios diarios, sólo superada por Sevilla y Málaga. Con positivos detectados, el total de contagiados durante la pandemia asciende a un total de 86.749 granadinos.

La tasa de incidencia acumulada de la provincia sigue bajando y, tras la última actualización de datos por parte de la Junta de Andalucía, se ha situado en los 224,7 casos por cada 100.000 habitantes, la cifra más baja desde principios del mes de abril.

 

La presión hospitalaria ha tenido una importante bajada pasando de los 175 pacientes a los 159, cifra que no se veía desde Navidad. La UCI sigue manteniendo 52 pacientes críticos.

 
Evolución diaria de la pandemia en Andalucía (JUNTA DE ANDALUCÍA)
Evolución diaria de la pandemia en Andalucía (JUNTA DE ANDALUCÍA)

En este último día han tenido que ser ingresadas diecisiete personas en planta y dos han tenido que ser internadas en Cuidados Intensivos.

La provincia ha acumulado su segundo día sin fallecidos, hecho que no pasaba desde mediados de marzo. El total de finados durante la pandemia es de 1.753 granadinos.

Granada ha sido la segunda provincia andaluza en recuperados diarios de Covid-19. Los datos actualizados de la Consejería de Salud y Familias han notificado que 680 personas han superado la enfermedad en las últimas 24 horas.

 
 
Noticias relacionadas
06/06/2025 | Redacción

"Su caso marcó profundamente a la sociedad granadina en los momentos más críticos de la pandemia", señala la hermana

24/10/2023 | Redacción

El desarrollo de CoVradar y CoVreader se ha llevado a cabo en el departamento de I+D de Destina