Granada aprueba ampliar la edificabilidad en la calle Arabial para nueva residencia universitaria
La actuación permitirá construir hasta seis plantas y cuatro sótanos para aumentar plazas y modernizar el alojamiento estudiantil
El Ayuntamiento de Granada, gobernado por el PP, ha dado luz verde en la Junta de Gobierno Local al estudio de ordenación para la parcela situada en el número 59 de la calle Arabial, destinada a la construcción y ampliación de una nueva residencia universitaria. Esta decisión aumenta la edificabilidad del terreno, que cuenta con aproximadamente 6.500 metros cuadrados y estaba clasificado como equipamiento comunitario universitario, para pasar a uso residencial singular, permitiendo hasta seis plantas de altura y cuatro plantas de sótano para aparcamientos.
El concejal de Urbanismo, Enrique Catalina, destacó que esta actuación responde a las necesidades habitacionales de la comunidad universitaria, incrementando significativamente las plazas disponibles en Granada y dotando a la ciudad de un parque de alojamiento moderno, sostenible y acorde a los estándares actuales de habitabilidad. La ubicación estratégica junto al Parque Federico García Lorca facilita también la renovación urbana y contribuye a consolidar a Granada como referente universitario en España.
Como parte de las obligaciones legales, el proyecto incluye la cesión al Ayuntamiento de un 10% del incremento de aprovechamiento y de 3.297 metros cuadrados destinados a espacios libres y zonas verdes, que debido a limitaciones en la zona se monetizarán según la valoración de servicios técnicos municipales. Catalina señaló que este proyecto cumple un triple objetivo: facilitar el acceso a alojamiento digno y asequible para estudiantes, modernizar las infraestructuras residenciales y favorecer la renovación urbana en un entorno clave de la ciudad. Con esta aprobación, el Ayuntamiento avanza hacia las siguientes fases, que incluyen la redacción del proyecto arquitectónico, la tramitación de licencias, la licitación para la ejecución de las obras y la planificación del calendario de construcción.
La iniciativa se suma a los esfuerzos por mejorar la calidad de vida estudiantil y potenciar la oferta de alojamiento universitaria, con residencias como la actual Carmen Méndez en la misma dirección, ampliando la capacidad y mejorando la infraestructura en Granada para responder al creciente número de estudiantes que eligen esta ciudad para sus estudios superiores.
El cantaor granadino, nominado a los Latin Grammy, apoya un proyecto que une a la ciudad en torno a la cultura como motor de identidad y desarrollo
La moción aprobada reclama al Gobierno solución inmediata ante la exclusión de Andalucía causada por una decisión ministerial

 
                





