Granada aprueba la subida salarial del 0,5% para 2.200 empleados municipales

En cumplimiento de los acuerdos establecidos entre la Administración General del Estado y los sindicatos para el periodo 2022-2024

Redacción  |  18 de julio de 2025
El portavoz del equipo de gobierno local de Granada, Jorge Saavedra, en una imagen reciente (AYUNTAMIENTO)
El portavoz del equipo de gobierno local de Granada, Jorge Saavedra, en una imagen reciente (AYUNTAMIENTO)

La Junta de Gobierno Local de Granada ha aprobado este viernes la subida salarial del 0,5% para los funcionarios municipales, en cumplimiento del acuerdo estatal entre la Administración General y los sindicatos para el periodo 2022-2024. Esta medida afecta a los 2.200 empleados públicos del Ayuntamiento, tanto funcionarios como personal eventualdirectivo y corporativo.

Según ha detallado el portavoz del equipo de gobierno, Jorge Saavedra, del PP, la subida representará un incremento de unos 500.000 euros anuales en el presupuesto municipal destinado a personal. El aumento se aplica con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024, y se suma al 2% ya aprobado previamente para este año, elevando el incremento salarial acumulado para 2024 al 2,5% respecto a las retribuciones de 2023.

 

La cuantía del aumento adicional previsto —que podría alcanzar hasta el 2% en función de la evolución del IPC— dependerá de que el Gobierno central articule la medida mediante un real decreto ley, como en años anteriores, dada la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado.

Saavedra ha destacado que se cumple así el acuerdo estatal para evitar la pérdida de poder adquisitivo de los empleados públicos en un contexto de inflación y ha reclamado financiación suficiente para las administraciones locales ante futuras subidas que puedan acordarse a nivel nacional.

Nueva oficina contra la ocupación ilegal de viviendas

En la misma sesión, el Ayuntamiento ha anunciado la creación de una Oficina de Apoyo ante la Ocupación Ilegal de Viviendas en colaboración con el Colegio de Abogados de Granada. Este nuevo servicio gratuito ofrecerá asesoramiento jurídico a propietarios afectados por ocupaciones ilegales en la ciudad, con atención personalizada semanalmente en la sede colegial y gestión de citas a través de una plataforma digital. El equipo de gobierno subraya que la medida responde a una demanda creciente de los vecinos preocupados por la seguridad y convivencia.

 

 
 
Noticias relacionadas
18/07/2025 | Redacción

Emasagra aportará una financiación de 75.000 euros para llevar a cabo esta iniciativa, que comenzará el próximo 13 de octubre

18/07/2025 | Redacción

Desde el consistorio, que gobierna con mayoría absoluta el PP, se considera que este proyecto académico es "sólido, necesario y alineado"